Turismo Sin Credibilidad

Mientras que para la Secretaria de Turismo en el Estado de Veracruz, Leticia Perlasca Nuñez La Secretaria de Turismo, la entidad veracruzana sigue colocada en segundo lugar en la preferencia nacional, para el Consejo de Promoción Turística, que dirige Gerardo Llanez Álvarez nuestra entidad ocupa el décimo lugar a nivel nacional como destino para vacacionar, por debajo de Cancún, Los Cabos, Rivera Maya.

En principio resulta mas creíble la afirmación de Llanez Álvarez en el sentido de que el estado de Veracruz se encuentra entre los 10 destinos turísticos para vacacionar.

Como que cuesta trabajo creerle a la Secretaria de Turismo en el sentido de que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional como preferencia para pasear y descansar.

Simplemente, si le preguntamos a cualquier mexicano, si prefiere venir a vacacionar a Veracruz que ir no a Cancún que debe de ocupar el primer sitio en preferencias, pero la Riviera Maya, Playa del Carmen o Los Cabos, pues seguramente que la respuesta será sobre alguno de esos últimos destinos turísticos.

Efectivamente son miles o hasta millones los turistas que en vacaciones como Semana Santa vienen a las playas veracruzanas, pero eso es porque su economía no les permite viajar y estar una o dos semanas en la Riviera Maya o Playa del Carmen.

Entonces, porqué las autoridades estatales de turismo en Veracruz, pretenden hacernos creer que somos el segundo lugar en preferencias de los turistas.

El propio director de Mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística, Gerardo Llanes Álvarez explicó que en los estados que ocupan los primeros lugares, las administraciones realizan importantes obras de infraestructura para fomentar el turismo.

Entonces habría que empezar por cuestionarse, ¿cuáles y cuántas importantes obras de infraestructura para fomentar el turismo se han hecho o se están construyendo en Veracruz?.
Los principales visitantes nacionales que recibe Veracruz son originarios de Tlaxcala, Puebla, el Distrito Federal, señaló el funcionario de turismo.

Pero cuales son las estrategias de información que se están implementando desde la Secretaría de Turismo de Veracruz, para atraer no solo a los turistas de esas entidades, sino de otras entidades del país.

Mientras no se promuevan adecuadamente las riquezas y atractivos turísticos con que se cuenta en el estado de Veracruz, se continuará recibiendo solo al llamado turismo de torta y garnacha que viene sin necesidad de promoción.

Se debe contar además con la infraestructura necesaria, para poder atender a un turismo de mayor nivel y capacidad económica, para lo que se requiere en principio contar con muelles especiales para recibir a los cruceros internacionales, que demandan servicios e infraestructura de primer nivel.

El turismo es el detonante de la economía, pero para que sea una realidad, es necesario contar con la infraestructura y los servicios adicionales que permiten atender a los visitantes con los servicios y la calidad que demandan y que les ofrecen en otros sitios.

Comentarios