Ir al contenido principal

Los candidatos y sus actos de campaña anticipada


Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Se comprende que el ahora recién denominado Organismo Público Local Electoral de Veracruz OPLEV que sustituye al Instituto Electoral Veracruzano, que se supone debería de estar trabajando para preparar las elecciones de gobernador y diputados locales el año entrante, esté más preocupado y dedicado a tratar de que le aumenten el presupuesto y seguir organizando eventos de gran relevancia social como son los beyby shower, que no se han dado cuenta de los actos anticipados de campaña que están realizando ya quienes aspiran a ocupar alguno de esos cargos públicos.

Porque no es posible, que ninguno de los nuevos consejeros del OPLEV, no hayan visto alguno de los muchos espectaculares que ya se han colocado a lo largo de la avenida Lázaro Cárdenas en la capital de los veracruzanos y en algunas carreteras a lo largo del estado de Veracruz, en donde se promueve la imagen de quienes aspiran y suspiran por alcanzar un puesto en las próximas elecciones locales.

En los espectaculares, hay de todo, como dirían en mi pueblo, desde los que quieren ser diputados hasta los que sueñan con ser el próximo gobernador del estado.

La técnica de promoción de su imagen es bastante burda y semejante en casi todos los casos.

Se supone que es la publicidad de una revista o página de internet, en donde “casualmente” aparece en primer término la foto del susodicho, con alguna leyenda como “trabajando incansablemente por Veracruz” –cosa que nadie les cree, sino todo lo contrario- pero que para lo único que sirve es para que paguen el costo del espectacular, la portada y la correspondiente “entrevista”.

Todo un paquete publicitario, que no sale de la cartera del funcionario público.
Y que no nos vengan con el cuento de que esos espectaculares y esas fotos en primera plana de revista no son pagadas.

Seguramente han de ser por su bonita cara que los publican.

No hace falta ser Consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, para saber que está expresamente prohibido por la Constitución General de la República y en los consecuentes leyes y reglamentos, el que funcionarios públicos aparezcan en cualquier tipo de publicación promoviendo su imagen.

Pero como decíamos al principio de esta Bitácora, los señores y señoras consejeras del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, todavía no acaban de aprender cuáles son sus responsabilidades inherentes al cargo, pues para que lo vayan sabiendo, entre sus funciones está el detectar y sancionar actos anticipados de campaña, que no tienen que ser forzosamente de candidatos oficiales de los partidos, sino también de los funcionarios públicos que aún están en el poder, pero que ya sueñan con el próximo cargo.

Por lo pronto, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, que tendrá la responsabilidad de organizar y supervisar las próximas elecciones del año próximo, todavía no da muestras de que pueda cumplir satisfactoriamente con lo que se requiere.

Para dar una idea de lo que les preocupa y ocupa, a los consejeros y consejeras, hay que recordar que el OPLEV se autoaprobó un presupuesto, por unanimidad de votos, para el ejercicio fiscal 2016, mismo que suma $1,163’272,310 (Un mil ciento sesenta y tres millones doscientos setenta y dos mil trescientos diez pesos), de los que el 47%, es decir, $550’917,217 (Quinientos cincuenta millones novecientos diecisiete mil doscientos diecisiete pesos) están etiquetados para la organización del proceso electoral; $207’110,116, equivalente al 17.85% para gasto ordinario del Instituto y proyectos especiales; y $405,244,977 (cuatrocientos cinco millones doscientos cuarenta y cuatro mil novecientos setenta y siete pesos), es decir, el 35% correspondientes a las ministraciones de los actores políticos.

Comenta el filósofo del pueblo Pancho López que hasta ahora el Organismo Público Local Electoral de Veracruz ha dado muestras de que sirve más para gastar, que para organizar las elecciones que se avecinan.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter como: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...