Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Recomienda la
sabiduría popular “que no basta con poner el huevo, hay que saber cacarearlo” y
eso es precisamente lo que está haciendo el presidente municipal de Orizaba,
luego de que le fue otorgado el título de Pueblo Mágico, ahora está promoviendo
y dando a conocer las bondades y atractivos con que cuentan en ese lugar del
terruño veracruzano.
El domingo pasado,
tuvo la visita del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y su esposa
Karime Macías con quienes recorrió la ciudad y algunos de los sitios que le han
hecho merecedora del título de Pueblo Mágico.
Este marte, se
trasladó a la capital del estado y al puerto de Veracruz, en donde se reunió
con periodistas, para entregarles información de lo que es en la actualidad el
municipio de Orizaba y del porqué se ha logrado lo que otros no, conseguir que
se le otorgue el nombramiento de Pueblo Mágico.
Contrario a lo que
hacen otros alcaldes, que vienen a la capital a promover sus ferias o festejos,
dan una conferencia de prensa en palacio de gobierno y se regresan a su pueblo,
pensando que los medios de comunicación tienen la obligación de publicarles su
evento, el alcalde de Orizaba invitó a un grupo de periodistas, no solo a comer
y convivir en un conocido restaurante, sino que además los invitó a hacer un
recorrido por su pueblo Mágico. Eso es hacer relaciones públicas.
Como el alcalde Juan
Manuel Diez, es un ejemplo que debieran seguir otros presidentes municipales
que únicamente se limitan a quejarse de que no tienen dinero, les compartimos
parte de lo que nos platicó el munícipe orizabeño:
“En 2008 cuando tuve
el honor de asumir por vez primera la Presidencia Municipal de Orizaba, mi
Patria Chica, no sabía a qué me enfrentaba pero sí tuve la visión de marcarme
un objetivo muy claro: convertir a Orizaba en la mejor ciudad para vivir en
todo México.
Hoy puedo mostrarles
algunos resultados: la ONU nos califica con quinto mejor índice de calidad de
vida de todo el país, equiparable al de algunas capitales europeas; somos la
zona metropolitana más pacífica de todo México, de acuerdo con el Instituto
para la Economía y la Paz; el Banco Interamericano de Desarrollo incluye a
Orizaba como una de las ciudades emergentes más importantes de toda
Iberoamérica y somos la ciudad más limpia de todo el Sureste mexicano.
Por si esto fuera
poco, el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Turismo, nos
recién nos distinguió como “Pueblo Mágico”.
¿Cómo se logra esto?
Muy sencillo: invirtiendo en mi ciudad y no en mi bolsillo, ni permitiendo que
mis colaboradores engorden su cartera.
Se empieza por uno
mismo: Soy el único presidente municipal de México que dona su sueldo para
causas sociales aportando a quienes menos tienen.
Segundo. Leyéndole la
cartilla a mis colaboradores, que aceptaron el decálogo que les impuse. El
punto número dos es muy claro y cito textualmente: “La honradez no es una
virtud, es una obligación. Por eso, al que robe o permita que roben no solo lo
voy correr, también lo voy a meter a la cárcel”. Creo que eso resume muy bien
lo que les quiero decir.
Tercero: A la
población sólo la puedes enriquecer de la puerta de su casa para afuera. La
obra pública útil y de calidad, así como los servicios inmediatos y de primera,
los veo como una inversión, no como un gasto.
Hicimos calles amplias
y caminables, porque estoy convencido que las banquetas son extensiones de los
parques. En las calles convives, echas novio, chismeas, vas a al trabajo y
compras. Las ventas se han incrementado en el Centro Histórico de Orizaba en más
de 40 por ciento en lo que va del año.
Estamos colocando
polímero en las calles principales, para que quienes tienen auto se desplacen
con facilidad y con menor daño a su calle y al ambiente, tal como se hacen en
ciudades de Estados Unidos y Europa.
Quizás ustedes tengan
de Orizaba la visión de una ciudad violenta como lo aseguran algunas noticias,
pero les puedo asegurar –y los invito a que lo comprueben-,q ue en Orizaba se
puede salir a los parques con niños incluso a altas horas de la noche. Nuestros
parques son limpios, seguros y muy bien iluminados.
Cuando como gobernante
no trabajas, la pobreza se siente, y en Orizaba no sólo tenemos altos
estándares de vida, sino que generamos recursos propios que nos permiten esto y
más. Somos el único municipio del estado de Veracruz que no tiene deuda pública
y que, dicho sea de paso, no le debemos a ningún proveedor. Es más, a estos se
les paga la misma semana que ingresan sus facturas.
Orizaba no es Pueblo
Mágico por “arte de magia”. Obtuvimos la más alta calificación entre las 200
ciudades del país que concursaron para obtener esta distinción, porque tenemos
atractivos únicos y para todas las edades.
¿No me creen lo que
les estoy diciendo? Yo los invito a Orizaba. Conozcan mi ciudad, a su gente y
verán que no vine hasta aquí a decir mentiras.
En el kit de prensa
que les entregamos pueden elegir una fecha para que vengamos por ustedes y los
llevemos a conocer el mejor Pueblo Mágico de México.
Estamos haciendo bien
las cosas porque si visualicé a mi Patria Chica como un Pueblo Mágico, y ya lo
logré, también visión y confianza en que Veracruz puede ser un Estado Mágico”.
Comenta Pancho López
el filósofo del pueblo: ¿Cuántos son los taxis clonados –que circulan solo con
número pero sin placas- en la capital del estado, que se camuflajean entre los ya
cerca de 14 mil vehículos de color rojo que andan por las calles y avenidas. Quienes
son las autoridades que lo permiten y cuanto dejan al día por permitírselo?
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Me consta que la ciudad de Orizaba, está preciosa, vive parte de mi familia y desde luego que se nota que el alcalde Juan Manuel Díez ama esa ciudad, hemos notado en este período el increíble avance en todos los aspectos, un lugar donde se antoja caminar las tiendas están de lujo en aparadores hasta la más modesta se ve bien bonita, en la calle Real, es un lugar que me encanta.
ResponderEliminar¿Cómo cuándo será que en Xalapa tengamos un alcalde, que por lo menos no desprecie a su ciudad y por ende a los habitantes?
Para nadie es un secreto que Américo Zúñiga Martínez, al igual que sus antecesora Elizabeth Morales solo se pasaron la receta de como esquilmar al municipio por lo que el joven presidente municipal está dedicado exclusivamente a negocios familiares y a enriquecerse de manera escandalosa.