Ir al contenido principal

Los recomendados y aviadores de la UV


Por Miguel Ángel Cristiani Glez.

Sería muy saludable y trascendente, que ahora que por fin se tomó la decisión de aplicar la Reforma Educativa para dejar de pagar a 2 mil 173 aviadores que cobraban en las nóminas de la SEV sin trabajar, lo que significa un agravio al erario público de 815.3 millones de pesos anuales, que el decálogo de medidas anunciadas este lunes por el gobernador Javier a de Ochoa se aplicará también en la Universidad Veracruzana.

Ahora que se están tomando decisiones que se debieron haber aplicado desde hace varias décadas, es el momento apropiado para que la misma receta se aplique en la Universidad Veracruzana, en donde aunque las autoridades lo niegan, también hay un buen número de personas que cobran sin trabajar.

Si en la nómina de la SEV se detectaron 2 mil 173 aviadores, en la Universidad Veracruzana en donde las autoridades se quejan de que no les alcanza el presupuesto para pagar al personal, de acuerdo a versiones extraoficiales, no son dos mil pero sí mil los “Recomendados” que en fechas recientes han sido incrustados en las nóminas.

Es bien sabido que todo mundo quiere estar en la nómina de la Universidad Veracruzana y si es sin trabajar pues mucho mejor.

Pero lo cierto es que en fechas recientes, se han recibido  más de mil “recomendaciones” de funcionarios estatales, que buscan acomodar desde la esposa, la hija, la hermana, la sobrina y cuanto familiar les piden apoyo.
Así es como secretarios de despacho, diputados, alcaldes y todo aquel que tiene alguna posición política, manda a sus parientes a la Universidad Veracruzana, pero no a estudiar, sino a engrosar las nóminas.

El asunto no es tan complicado como en la SEV que es un mundo de escuelas y maestros, en la UV simplemente hay que hacer una revisión en Recursos Humanos, de las fechas de ingreso de nuevo personal en donde se encuentran los “recomendados” hijos de papi, que ocupan y cobran muy buenos sueldos.

Si suman más de mil los recomendados, renglón aparte pero igualmente importante es el de los “investigadores” que están en las nóminas de Institutos y Centros de investigación, que “trabajan” desde sus casas y en horarios que solamente dios y sus familias saben a qué horas los cumplen.

Así que si se hace una auditoria para checar al personal, se podrían descubrir también un buen número de investigadores, que hacen como investigan, pero que en realidad se la pasan campechanamente en sus domicilios.

Si las autoridades actuales están exigiendo al gobierno del estado que les paguen cantidades millonarias que les adeudan del presupuesto, si se aplicará el decálogo de medidas anunciado por el gobernador Javier Duarte en la SEV, seguro que se ahorrarían muchos millones de pesos, que ahora sirven para pagar las nóminas de recomendados y aviadores que hacen como que trabajan pero en realidad no producen nada significativo.

La oportunidad está a la vista, simplemente, aplicar la Reforma Educativa, que se supone abarca todos los niveles de la educación y no solamente la primaria.

Comenta el filósofo del pueblo Pancho López: cuando veas las nóminas de la SEV cortar, pon las tuyas a remojar.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter como: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...