¿Quiénes son los 10 veracruzanos más ricos?


Por Miguel Angel Cristiani G.

Esta semana, la revista Forbes dio a conocer a los 10 hombre más ricos del mundo en 2014, cuyos capitales suman 507,600 millones de dólares y está encabezada por los billonarios Bill Gates (EU), Carlos Slim (México) y Amancio Ortega (España), sin embargo aunque próximamente se dará a conocer la lista de los 10 mexicanos más ricos, resultaría interesante hacer un ejercicio periodístico para conocer cuales serían los 10 veracruzanos más ricos.

Sin lugar a dudas que encabezarían la lista el banquero tuxpeño Roberto Hernández Ramírez, presidente de Banamex y el empresario xalapeño Alfredo Chedraui Obeso de la cadena de almacenes de consumo popular.

Roberto Hernández Ramírez, es Presidente del Consejo de Administración del Banco Nacional de México.
Su capital se estima en 1,800 millones de dólares
Edad: 71 años
Estudios: Universidad Iberoamericana
Fuente de riqueza: Servicios financieros
Nacido en 1942 en Tuxpan, Veracruz, fue cofundador junto con Alfredo Harp, de Acciones y Valores de México (Accival), firma financiera-bursátil que luego formó parte de Citigroup.
Por su parte Alfredo Chedraui Obeso es Presidente del Consejo de Administración de Grupo Comercial Chedraui
Se calcula en 931 millones de dólares su capital
Fuente de riqueza: Comercio al detalle
La fortuna de esta familia se gestó en 1920 a partir de una pequeña tienda en Xalapa, Veracruz, en la calle de Lucio, abierta por un matrimonio de origen libanés. Ellos eran Lázaro Chedraui Chaya y Anita Caram de Chedraui, y llamaron a su negocio El Puerto de Beyrouth. Medio siglo después, ese pequeño establecimiento se convirtió en tienda de departamentos y en 1980 ya tenía sucursales en otras ciudades.
Pero a la lista de multimillonarios veracruzanos, habría que agregarle otros ocho más, para completar el “top ten” de los ricos más ricos.

Forzosamente, se tendrían que incluir en la lista a políticos que han pasado a formar parte de ese selecto club de millonarios, que viven la dolche vita.

El exgobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco tendría que formar parte de la lista de veracruzanos millonarios, aunque a decir verdad, prácticamente nació millonario, pues una buena parte de su capital lo heredó y otra más, la acumuló con cantidades que nunca se han dado a conocer.

Habría que recordar que cuando los reporteros xalepeños le cuestionaban sobre si no haría pública su declaración patrimonial, con muestras de su buen sentido del humor les respondía: si te digo lo que tengo, no me lo vas a creer.

En el top ten de los millonarios veracruzanos también habría que incluir a otros ex gobernadores más recientes, que aunque aseguraban que su millonario capital era resultado de una herencia de su esposa, ahora al término de su administración, sin lugar a dudas es uno de los hombres más ricos, aunque no se sepa a ciencia cierta a cuánto asciende lo que tiene.

Así las cosas, ya le anticipamos cuatro de los nombres de los hombres más ricos en Veracruz, ahora solamente quedan por agregar otros seis, para completar la lista de Forbes Jarocha.

¿A quién considera que se debería de incluir en la lista de los millonarios veracruzanos?


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

  1. Carlos Lozano Medrano14 de marzo de 2014, 0:10

    Seguramente debe haber más ex gobernadores y empresarios que se enriquecen al amparo de poder público.

    ResponderEliminar
  2. Ellos ricos y ex gobernadores ricos y nosotros pobres hay muchos que ni para un kilo de tortillas tienen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario