Por Miguel Angel Cristiani G.
Se llevó a cabo este lunes la tercera de
las conferencias de prensa mañanera de los lunes del gobernador Javier Duarte
de Ochoa, en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, en donde el tema
del día-semana, fue el anuncio de que también esta mañana soleada, el ejecutivo
estatal estaría enviando al Congreso del Estado, la nueva Ley General de
Educación del Estado de Veracruz.
Cuando se abrió la puerta del despacho del
gobernador, el primero en aparecer fue su pequeño hijo Javier, quien marchaba
al frente del grupo de funcionarios, seguido por el propio mandatario Javier Duarte
de Ochoa, el secretario de gobierno, Erick Lagos Martínez; el secretario de
Educación Adolfo Mota Hernández; el Coordinador de Comunicación Social, Alberto
Silva Ramos; el asesor Enrique Jackson, que se sentaron en la primera fila.
El gobernador calificó la nueva Ley de
Educación de Veracruz como un parte aguas en la historia de la entidad,
consideró que es la más importante iniciativa que se ha turnado al poder legislativo,
porque garantiza
la certidumbre laboral y el respeto irrestricto a los derechos de los maestros,
asegura su salario, prestaciones y esquemas de seguridad.
Aseguró que la nueva legislación concuerda con las leyes federales en
materia de educación, evaluación magisterial y servicio profesional docente y
que Veracruz es una de las primeras entidades en adecuar su ley para garantizar
una mejor educación.
“Los maestros veracruzanos son los mejores de
México, a ellos les digo que con la iniciativa que hoy presento, su permanencia
laboral, su salario, prestaciones económicas y los esquemas de seguridad social
de que gozan serán totalmente respetados y garantizados, porque este nuevo
marco legal les dará mayor certidumbre. La estabilidad laboral del magisterio
es uno de los mayores compromisos de mi gobierno, que cumplimos a cabalidad
desde el primer día de mi administración”.
Luego respondió a las preguntas de los
reporteros de los distintos medios de comunicación, que le fueron presentados
por medio de Francisco Reyes Isidoro.
Pero lo mejor vino al último, cuando el
gobernador Javier Duarte de Ochoa, les dijo a todos los presentes: ¡Vamonos a
desayunar a la Parroquía!.
Y es que como diría el filósofo del pueblo,
Pancho López, ¡a la gorra ni quien le corra!!.
Entonces fue cuando empezó lo más sabroso,
la plática que puede dar origen a la nota de color.
Los reporteros que estaban ya en la
avanzada en la parroquia se preguntaban sino habrían entrevistado al secretario
de gobierno o al de educación en palacio, pero los que llegaron después
confirmaron que ya no habían entrevistado a ninguno.
Llegó el gobernador Javier Duarte de Ochoa
acompañado de su hijo Javier, se sentaron en la parte central de la mesa junto
a Fernando Batiza del noticiero radiofónico En Contacto, quien ya estaba
preparado con sus micrófonos y libretas para seguir con la entrevista.
Como en la semana pasada, apareció una
viejita vendedora de billetes de lotería, pero únicamente llevaba un entero y
dos series, las cuales fueron tomadas por el gobernador, quien al mismo tiempo
preguntaba:
¿La vez anterior en qué cayó, no se sacaron
nada?
¿Ya salió el uno? Refiriéndose a la
terminación de la serie completa que le estaban ofreciendo.
¿No tiene más series completas? Estas dos
no están completas, preguntaba a la anciana.
Finalmente, tomó todos los billetes y se
los pasó a uno de sus colaboradores que estaba a sus espaldas y le dio la
instrucción: repártelos entre los que alcancen.
El billete que se repartió entre los comensales,
fue el 30611 para mañana martes 4 de marzo, que tiene un premio mayo de 18
millones y está destinado a celebrar el 50 aniversario de la Cámara Nacional de
la Industria Editorial Mexicana. Así que se sale premiado, algunos reporteros,
dejarán de ser empleados para convertirse en prósperos editores de la industria
periodística veracruzana.
¡Algún día!.....fue el decreto pronunciado
por el gobernador.
Luego al mirar hacia la pelotera de
reporteros que estaban a la entrada del café de la Parroquía, llamó a Erick
Lagos, pero no lo alcanzó a escuchar, porque estaba rodeado de los reporteros
que lo entrevistaban sobre una alerta ambar que se había dado para buscar a una desaparecida....y el desaparecido era él.
Aunque tal parece que los neo funcionarios
todavía no aprenden, que cuando el superior habla, en este caso el gobernador
convoca a una rueda de prensa, todos los demás callan, no dan entrevistas,
hacen gracioso mutis, porque no vaya a
ser que mañana salga a ocho columnas el secretario y la nota del gober sea
relegada. ¡Elemental, mi querido secretario!.
Ya sentados, el gobernador seguí respondiendo
a las preguntas de algunos reporteros, sobre si sigue corriendo todos los días
por Los Lagos y la zona universitaria. ¡Sigo corriendo todos los días! Me paro
a las 5:30, comentó, mientras el mesero le servía unos huevos tirados con
frijoles refritos.
¡¿Qué tanto les estará platicando Erick
Lagos? Volvió a preguntar el gobernador.
Como el secretario de gobierno seguía
contestando su mini conferencia de prensa, el gobernador llamó entonces al
vocero oficial Alberto Silva y le dio instrucciones al oído, que no alcanzaron
a ser escuchadas por los reporteros sentados a la mesa –que seguían esperando
que les sirvieran sus huevos tirados, que a algunos sentados en los extremos de
la mesa nunca les llegaron-. El Coordinador de Comunicación Social del gobierno
del Estado, a su vez volteó hacia el Director de Prensa, Filiberto Vargas quien
fue el encargado de operar la orden.
Y volvió a preguntar el gobernador, por
tercera ocasión, por el secretario de gobierno, quien seguía sin darse por
enterado del llamado.
Entonces fue cuando el gobernador –que estuvo
de muy buen humor, bromeando con los reporteros de la fuente, se auto preguntó:
¿saben como le dicen a Erick Lagos? Y él mismo se respondió: El Michigan,
porque es el más grande lago que tenemos en Xalapa.
Para ese entonces, como Alberto Silva
estaba parado detrás del gobernador, los reporteros que no estaban desayunando
lo empezaron a entrevistar también, ahí la nota fue que también se van a hacer
cambios de los Enlaces de Prensa que se encuentran en las diferentes
dependencias del gobierno estatal.
La conferencia de prensa en palacio de
gobierno, comenzó con una felicitación del gobernador a los tres mexicanos que
ganaron el Oscar de la Academia de Artes y Cinematografía de Hollywood, pero
más tarde en la parroquia platicando con Salvador Ortiz “Chava” dio muestras de
ser un cinéfilo, platicando sobre las mas reciente películas de estreno y las
que se han filmado en Veracruz.
“Me gusta ir al cine con mi esposa Karime y
mis hijos, pero procuro no ser visto, ni causar molestias, por todo el aparato
que me sigue a donde voy, pero es uno de mis pasatiempos favoritos” confesó.
Más adelante, les confesó a los
periodistas, que lo que en verdad le apasiona son las tradiciones, que nos
permiten valorar lo que somos y los principios de nuestras culturas
ancestrales. Hemos estado machacando, insistentemente para conservar nuestras
tradiciones, una de ellas lo es el carnaval de Veracruz, la fiesta más
tradicional con sus bailes y desfiles.
Ya casi para terminar el desayuno, que se
prolongó por espacio de hora y media, Jacy Meza le preguntó si es verdad que en
la Casa Veracruz hay algunos animales ponzoñosos, como las víboras coralillos,
a lo que el mandatario le respondió que efectivamente se han encontrado varios
reptiles, pero que por eso también cuenta ya con un pavorreal, -al mismo tiempo
que volteaba a ver a Alberto Silva Ramos- que se encarga de exterminarlas y
acabar con ellas, aclarando, que sin hacer alusiones personales a nadie.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario