Por Miguel Angel Cristiani G.
El tema de la semana en la conferencia
de los lunes del gobernador Javier Duarte de Ochoa fue la información sobre el
festival de la identidad totonaca, el de la Cumbre Tajín 2014, que este año
cumple ya 15 años desde su creación, en la administración del entonces
gobernador del estado Miguel Alemán Velasco, habiéndose logrado consolidar como
uno de los más importantes eventos culturales a nivel mundial.
El evento conocido como la Cumbre
Tajín, es el de mayor atractivo no solo a nivel nacional sino internacional, ya
que se trata de difundir, promover y rescatar una cultura viva, la del pueblo
totonaca, que junto con los huastecos y olmecas son las tres raíces de nuestra idiosincrasia.
Pero la cumbre Tajín no es solamente un
promotor de las mejores tradiciones culturales, sino que es un fuerte promotor
del desarrollo económico para toda la región, ya que los hoteles y restaurantes
desde Tuxpan hasta Costa Esmeralda reciben no solo a los miles de turistas,
sino los beneficios de una derrama económica millonaria.
Para este año, se espera cerca de medio
millón de visitantes, del 20 al 24 de marzo, que habrán de disfrutar las
presentaciones de más de cinco mil artistas de todo el mundo, más de 700
danzantes y 400 artesanos indígenas de todo el país.
Se espera que se alcance una máxima
difusión con “la lente de más de 300
medios informativos que cubrirán a y transmitirán a 70 naciones y colocarán a
Veracruz en la mira del mundo entero”.
La Cumbre Tajín no sólo trae beneficios
a la comunidad del Totonacapan, el Gobernador destacó que, días en que se
llevará a cabo, se crearán más de siete mil empleos, con beneficio directo para
más de 15 municipios de la región, entre ellos Poza Rica, Papantla, Tuxpan,
Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla,
Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Mecatlán, Tecolutla, Tihuatlán y
Zozocolco.
“A lo largo de su historia, a raíz de
la Cumbre se han creado más de 70 mil nuevos empleos en la región, sus últimas
tres ediciones suman ya más de 620 millones de pesos en derrama económica,
gracias al impulso y proyección internacional que se le ha dado al evento”.
En su edición número 15, se estima una
derrama del orden de los 230 millones de pesos.
Así las cosas, hay que empezar a hacer
maletas, para ser testigos del Festival Cultural Cumbre Tajín 2014 que en esta
ocasión se desarrollará bajo el tema “La Revelación de lo Posible”.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx/
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario