El nuevo super puerto de Tuxpan




Por Miguel Angel Cristiani G.

Mucho se ha hablado ya sobre la ampliación del puerto de Veracruz, que habrá de iniciarse este mismo año, con una inversión archimillonaria, y que permitirá triplicar su capacidad para el movimiento de carga, pero casi nada se ha dicho sobre otra muy importante obra para nuestra entidad, se trata de la construcción del puerto Profundo de Tuxpan, que le dará a México competitividad en el comercio exterior por su estratégica ubicación.

Durante muchos años, el puerto de Tuxpan ocupó el primer lugar en el movimiento de contenedores de carga, hasta la administración de Carlos Salinas de Gortari, cuando para justificar una inversión millonaria en obras de ampliación del puerto, se llevó todo el movimiento de contenedores hacia Veracruz.

Desde siempre, Tuxpan está llamado a ser el polo de desarrollo del norte de la entidad, luego de que se termine la construcción de la tan anhelada y anunciada autopista México-Tuxpan, que unirá al centro de la república en tan solo dos horas y media.

Pero además se conectará no solo al centro del país, sino que se estaría funcionando un corredor que partiría de Tuxpan en el Golfo de México, hasta el océano Pacífico en Guerrero.

Nuestros amigos tuxpeños nos proporcionaron la siguiente información sobre la construcción del nuevo Puerto Profundo de Tuxpan, mega obra que ya se está licitando, “Será en México el primer puerto comercial de altura totalmente privado que competirá con las tarifas portuarias internacionales, ya que Veracruz opera con tarifas por contenedor cinco veces más altas que Houston (($3,073.10 vs. $587.50), por la protección tarifaria gubernamental que oculta ineficiencias e inequidades

El Puerto Profundo de Tuxpan, competirá de esta manera con los puertos de Estados Unidos por donde actualmente entra el 50% de la carga destinada a México, al ser su construcción financiada por iniciativa privada, no distraerá recursos federales dado que será autofinanciable.

Este gigante portuario que está emergiendo en el Golfo de México, será un puerto offshore (fuera de la costa, dentro del mar) con una inversión $16,733 MDP, por parte de ICA, PPI y Prointec, que en la primera etapa tendrá 18 puntos de atraque con lo que arribarán barcos de última generación, que actualmente tienen dificultades para entrar en otros puertos nacionales.

Entre los grandes atractivos de este nuevo puerto, será su conectividad a través de la autopista México-Tuxpan que se termina en mayo y el arco norte, con la principal zona de consumo del mundo con más de 40 millones de habitantes, el altiplano central. El Puerto Profundo estará de esta manera conectado a solo 2 horas 30 minutos del Distrito Federal.

A diferencia también de otros puertos que tienen problemas con su expansión, el Puerto Profundo tiene 1000 hectáreas de reserva propia y 10 mil hectáreas de reservas no propias disponibles en la zona, la vialidad jurídica de carácter de puerto totalmente privado, lo dictamino y desarrollo la SCT desde 2007.

El Puerto Profundo de Tuxpan además de su competencia con los puertos estadounidenses, permitirá desarrollar una autopista de mar entre Houston y Tuxpan, para bajar la carga destinada a este país que llega por el puerto texano.

Este puerto dará a Tuxpan el complemento ideal de un pequeño puerto somero a la orilla del río y un gran puerto profundo a la orilla del mar, y a México la competitividad portuaria que requiere para agilizar y dinamizar su comercio exterior.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

  1. Carlos Lozano Medrano14 de marzo de 2014, 0:06

    Excelente, un proyecto largamente acariciado. Qué todo sea para bien.

    ResponderEliminar
  2. me pregunto que avance lleva tan esperado proyecto.
    Pueden iformar del avance físico?

    ResponderEliminar
  3. Se puede saber sobre el avance físico de tan esperada obra?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario