En Veracruz Mataron la Gallina de los Huevos de Oro

Hasta hace pocos meses, el tener unas placas de taxi, representaba un negocio redondo, porque permitía tener ingresos al dueño y a los choferes que las trabajaban, pero todo eso se acabó, con la excesiva repartición que se hizo en los últimos días de la administración que encabezó Fidel Herrera Beltrán.

Antes, había que esperar a que pasara un taxi, ahora, los taxis hacen fila en todas las calles y colonias tratando de ganar los clientes.

Para no ir muy lejos, aquí en Xalapa, la capital del estado Próspero de Veracruz, al ya de por sí congestionado tráfico que tenemos que sufrir quienes nos trasladamos de un lado a otro de la ciudad, hay que agregar los casi siete mil, si más de siete mil taxis que están dando vueltas y gastando gasolina.

Como diría el Monje Loco, nadie sabe ni nadie supo, cuántas fueron los juegos de placas que se repartieron-vendieron en el cierre de la administración de Fidel Herrera Beltrán.

Como nadie sabe tampoco a cuanto ascienden los ingresos que se debieron tener por esos miles de juegos de placas que se cotizan arriba de los 150 mil pesos, según el zapo es la pedrada, porque hay quienes las recibieron de a grapas, a cambio de favores o servicios, como acaban de denunciar dirigentes del PRD quienes pidieron que se dieran a conocer las listas de ex diputados que fueron beneficiados a cambio de su voto, entre otros asuntos para la contratación de la deuda.

Muchos menos se sabrá a dónde fueron a parar esos “ingresos” millonarios que se tuvieron por el negocio de la venta de las  concesiones de placas de taxis.

Si algún día, se quisiera aplicar la ley, como se pregona y presume, se debería de empezar por llamar a cuentas a los responsables de haber “matado la gallina de los huevos de oro” con la saturación de taxis en las principales ciudades del estado, pero también en pequeños municipios.
Ahora, para tratar de remediar el asunto, las autoridades estatales están negociando con los dirigentes de taxistas –que también fueron beneficiados con un buen numero de juegos de placas- para establecer “Un Día sin Taxis” para obligar a “descansar” a los taxistas un día.

Pero además, el dirigente de la Coalición de Taxistas del Estado de Veracruz, Mario Ortíz Martinez anunció que ya están interponiendo amparos ante los juzgados federales, porque ahora se pretende, que las placas que ya compraron y pagaron muy caras, no puedan ser herencia para sus familiares o descendientes.

Así las cosas, el tema de las placas de taxi en Veracruz, todavía seguirá dando mucho de que comentar.

Comentarios