Celebrar el Día del Trabajo: Empleos y Desempleos


En tanto que por un lado el Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Marco Antonio Aguilar Yunes, anuncia que en el primer trimestre del año se han creado cerca de 8 mil nuevos empleos, el Contralor General, Iván López Fernández confirma que unos 2 mil trabajadores del gobierno del Estado se han inscrito al Programa de “Retiro Voluntario” que implementa la administración estatal con el objetivo de adelgazar  un 10 por ciento, el aparato burocrático.


Así las cosas, en el marco de la celebración del día primero de mayo, por un lado se dan a conocer las cifras alegres de la creación de nuevos empleos y por otro se dan a conocer los retiros voluntarios de 2 mil burócratas estatales.

Esos son lo que reporta la Contraloría General, pero habría que agregar, lo que fueron despedidos, sin respetar ni tomar en cuenta su antigüedad, mucho menos les dieron la oportunidad de “aceptar” su retiro, simplemente les dieron a firmar su renuncia.

De cualquier forma, esos dos mil trabajadores estatales que sí serán liquidados conforme al derecho, se tiene la experiencia de otras liquidaciones de ese tipo, que supuestamente permiten crear una mini empresa para poder sobrevivir, pero lo cierto es que los recursos recibidos, al poco tiempo desaparecerán y tendrán que pasar a formar parte del ejército de desempleados veracruzanos.

  Por cierto, que el Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Marco Antonio Aguilar Yunes, anunció la creación de 8 mil empleos, pero no dio a conocer cual es la cifra de desempleados que existen actualmente en la entidad.

Aunque se dijo que de acuerdo a las cifras oficiales, Veracruz mantiene una tasa de desempleo por debajo de la media nacional, la cual llega al 3.6 por ciento, en otras entidades de la República, mientras en Veracruz es de 2.6 y 3.1 por ciento.

De los  7, 643, 194 habitantes con que cuenta el estado de Veracruz, cuantos realmente tienen empleo, porque existe una gran cantidad de desempleados, que ni siquiera forma parte de los conteos oficiales.
Aunque las autoridades en su discurso oficial hablen de que  “Gracias a la confianza y clima de seguridad que han depositado en Veracruz las grandes, medianas, pequeñas y microempresas, es que hemos mantenido este ánimo de crecimiento en el empleo, la expansión económica y la calidad de vida de los veracruzanos”.

Habrá que preguntarle al Secretario de Trabajo de Veracruz Aguilar Yunes a cual calidad de vida se refiere,  si es que con un salario mínimo, se puede pagar casa, carro y colegiaturas, como dicen las autoridades federales.

Comentarios