Muy Contentos se encuentran los 837 policías de intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnehuayocan ya que luego del inesperado despido de que fueron objeto la semana pasada mediante un decreto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a ocho días de su separación, este lunes empezaron a cobrar sus liquidaciones conforme a la ley.
Pero además, se les hizo la promesa de que aquellos que pasen los exámenes de confiabilidad y capacidad requeridos en el sistema nacional de seguridad volverán a ser contratados y regresarán a sus cargos.
Surge entonces la interrogante, como diría el cantautor de Juárez –pero que necesidad, para que tanto problema- si primero los corren y luego los van a re contratar.
Por lo pronto, ya recibieron una buena lana que no tenían contemplada recibir, de parte del estado próspero de Veracruz.
Acaso lo que se trató de hacer es tender una cortina de humo, luego de que se supo que la policía federal habría de detener a dos ex policías intermunicipales, quienes en realidad trabajaban como halcones para el crimen organizado en esta capital del estado próspero de Veracruz y quienes fueron detenidos el martes pasado en la inmediaciones de palacio de gobierno.
Es de llamar la atención, la rapidez con que fue atendido el caso de los ex policías intermunicipales, quienes luego de ser despedidos de manera espectacular, hoy están recibiendo una generosa liquidación, con la circunstancia de que pueden volver a ser contratados si cumplen los requerimientos.
Entonces como diría el gringo “mi no comprender” para que los despidieron y pagaron hoy una liquidación, si luego los van a volver a contratar.
Que no era mas sencillo, aplicar los exámenes de confiabilidad y quien no los aprobara pues muchas gracias y hasta la vista beybe.
Ni los buróacratas de las distintas dependencias estatales, que se refugiaron en el programa de retiro voluntario, ante el temor de ser despedidos sin recibir ningúna compensación, han recibido un trato tan preferencial como el que hoy se les dio a los ex policías quienes recibirán, además, tres meses de liquidación y su último cheque de cobro correspondiente a la segunda quincena del mes de mayo.
Se les entregará el salario correspondiente a quincena y el recurso que alcanzan con su liquidación.
Según las autoridades los elementos que fueron liquidados conforme a la ley tienen la posibilidad de ser re-contratados por parte de la SSP, pero cumpliendo con los lineamientos que establece la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que consiste en aprobar los exámenes de evaluación y confiabilidad.
“Todos aquellos que lo hagan están en posibilidades de incorporarse al trabajo policial. Se les está invitando a que lo hagan para aprovechar su experiencia” indicó el general López Esquer.
Se brindó un trámite con toda la celeridad para que quienes formaban parte de la PIXBT pudieran recibir el beneficio de su liquidación, lo cual constaba del pago de 20 días por año laborable, tres meses de sueldo de indemnización y una prima extra de 12 días por año.
Por su parte, el jefe de Recursos Humanos de la SSP, José Luis Navarrete, informó que, luego de recibir este beneficio de la liquidación, los ex-policías podrán reintegrarse a las fuerzas de seguridad pública estatal o a cualquier otra entidad de la administración pública tanto estatal como federal.
Entonces, para que tanto alboroto, una ocurrencia más, convertida en decreto gubernamental, para luego volverlos a contratar.
Comentarios
Publicar un comentario