La celebración este miércoles del día internacional de los museos, el Museo de Antropología de Xalapa MAX también abrió sus puertas y la oportunidad para que miles de personas asistieran a conocer o revisitar las instalaciones en donde se congrega el conocimiento humano y las distintas formas de expresión artística y cultural de nuestros antepasados.
Aquí en Xalapa Veracruz, asistimos al Museo de Antropología de Xalapa también conocido como el MAX, en donde encontramos a cientos de niños y jóvenes, acompañados en algunos casos por sus maestros, que aprovecharon que la entrada era libre, para en la mayoría de los casos, conocer el patrimonio cultural ancestral de los veracruzanos.
El hecho de que acudiera un número considerable de niños y jóvenes, confirma el hecho de que la gente no acude a los museos porque no tiene interés, sino porque no tiene dinero para poder pagar la cuota de entrada.
En algunas zonas arqueológicas, se tiene un día a la semana, generalmente los domingos, en que no se cobra la entrada, lo que permite que las personas que quieran visitarla pero no tengan dinero para pagar la cuota mínima, puedan hacerlo libremente.
El Museo de Antropología de Xalapa –construído por el gobierno del estado en la administración de Agustín Acosta Lagunes, se supone que debería ser administrado por un patronato coordinado por la Universidad Veracruzana- no tiene un día a la semana de entrada libre, para permitir a los xalapeños y a los veracruzanos, conocer las maravillas que atesoran sus salas de exposición.
Sería saludable, para ampliar el conocimiento de nuestras raíces culturales, que el Museo de Antropología de Xalapa estableciera no un día al año –como ocurre ahora- sino un día a la semana, en que sus puertas estén abiertas a todo el público, propios y extraños, para que puedan conocer y admirar las maravillas que nos legaron nuestros antepasados y que ahora están en custodia de esa institución cultural.
Comentarios
Publicar un comentario