Por Miguel Angel Cristiani G.
En su reciente visita a la zona centro del estado, el gobernador
del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa reveló algunas de las cifras de
lo que será su tercer informe de gobierno, a casi mes y medio de distancia de
que sea entregado en el Congreso del Estado, pero ya se dejan ver algunos de
los alegres indicadores de la jauja económica en que estamos viviendo los
veracruzanos.
De acuerdo con el boletín oficial el mandatario veracruzano
habría asegurado lo siguiente:
“En tres años superamos las expectativas económicas, porque ya
logramos la apertura de la empresa 599, de una meta de mil que nos fijamos para
este sexenio.
El programa Mil Empresas tiene firme presencia en
80 municipios, representando, de enero a septiembre de 2013, una inversión de
26 mil 300 millones de pesos y un acumulado en estos tres años de 80 mil 195
millones de pesos.
Veracruz suma ya 599 de
las mil empresas que se fijaron para el sexenio, es decir, existe un avance de
más del 20 por ciento de lo estimado.
Veracruz es ahora un estado moderno en franca ruta de
crecimiento y desarrollo.
El Gobernador subrayó que estas inversiones se han sumado a una
dinámica de inversión pública para crear más de 250 mil puestos de ocupación en
esta primera etapa".
Así las cosas, faltando aún más de cuarenta y cinco días, el
gobernador del estado próspero de Veracruz, ha empezado a “promocionar” los
grandes logros sin precedentes en la historia de la entidad.
Aunque al hacerlo, este violando la Constitución General de la
República, esa misma que juró cumplir y hacer cumplir, puesto que se supone que
está expresamente prohibido a los funcionarios públicos difundir datos,
programas y cifras de su administración, como parte del modesto y austero gasto
en los recursos que le corresponden administrar, pero como aquí ese documento
parece ser letra muerta, pues todos los días se difunden y publican imágenes,
textos y discursos del mandatario, pues nadie puede llamarse sorprendido de que
no se cumpla la Constitución y mucho menos las leyes y reglamentos
correspondientes.
Entonces ya llevamos inversiones por 80 mil 195 millones, 599
empresas creadas y 250 mil empleos.
Sería interesante que también se dieran a conocer cuántas
empresas han cerrado sus puertas, por la crisis económica y en consecuencia
cuantos empleos se han perdido, en lo que constituye la otra cara del Veracruz
próspero, la que no se cacarea en los medios, pero que vivimos la mayoría de
los veracruzanos.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario