Por Miguel Angel Cristiani G
Como ya se
está volviendo una tradición y costumbre, nuevamente se dieron a conocer
cambios en el gabinete del gobernador Javier Duarte de Ochoa, sin que se hayan
precisado los motivos reales por los que se quita de su cargo al hasta ayer
contralor general del estado, Iván López Fernández quien fue sustituido por
Mauricio Audirac Murillo.
Al igual que
se ha hecho con los cambios de todos los secretarios y funcionarios de primer
nivel, como es el caso del contralor general, simplemente se convoca a una conferencia
de prensa en palacio de gobierno, para ante los medios darle las gracias por su
“extraordinaria labor” y decir que el que releva va a dar su mayor esfuerzo en
favor de los veracruzanos, pero los motivos reales, las causas de los
movimientos no se dan a conocer, aunque en el discurso político se hable de un
gobierno ordenado y eficaz en su proceder, “porque haciendo bien las cosas, nos
ganamos la confianza de la gente”.
Pero por
principio de cuentas, habría que informar los motivos reales por los que se va
el funcionario, acaso es que no estaba “haciendo bien las cosas”, aunque habría
que aclarar que en la presente administración estatal, ningún funcionario
público ha sido acusado de haber cometido un delito grave de corrupción, que es
una de las principales atribuciones de la dependencia, el vigiar que los
recursos estatales se apliquen de manera correcta y honesta.
Si no se
dice los motivos para despedir al contralor general del estado, tampoco se explica
las causas por las que se elige a Mauricio Audirac Murillo –quien viene de
haber ocupado la titularidad del ORFIS- en donde se habla de un enriquecimiento
explicable mediante el manejo de despachos de auditores a los municipios y
dependencias estatales.
En Sala de
Banderas de Palacio de Gobierno, en donde fue presentado el nuevo contralor, el
gobernador Javier Duarte aseguró que “ el mayor compromiso del Gobierno de
Veracruz es con los ciudadanos, a través de una administración que rinde
cuentas, actúa con transparencia y da resultados”.
Dijo que el
compromiso es corresponder a la confianza ciudadana “a partir de un trabajo
honesto que permita a la administración pública llevar beneficios concretos a
las familias veracruzanas”.
Ante
integrantes de su gabinete y servidores públicos, indicó que el Gobierno de
Veracruz refuerza sus áreas estratégicas “y profundizamos con los programas de
Contraloría Social, que nos han merecido reconocimiento nacional”.
A propósito
del trabajo de la contraloría estatal, seguramente que el actual gobernador
Javier Duarte de Ochoa sucesor de Fidel Herrera Beltrán, ya se enteró por las
noticias que en San Luis Potosí la
Contraloría General del Estado impuso al ex gobernador Marcelo de los Santos
Fraga una sanción económica por 7 mil 791.3 millones de pesos y una
inhabilitación para ocupar cargos públicos en los próximos 20 años al
considerar que el panista incurrió en el desvío de recursos públicos,
concretamente, el crédito de mil 500 millones de pesos que tramitó al término
de su gestión. Fuente: El Informador
De los Santos Fraga, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), gobernó la entidad del 26 de septiembre de 2003 al 25 de septiembre de 2009.
De los Santos Fraga, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), gobernó la entidad del 26 de septiembre de 2003 al 25 de septiembre de 2009.
Seguramente
que la contraloría estatal de San Luis Potosí, esa sí, habrá de recibir el
reconocimiento nacional, por haber investigado y logrado la sanción y castigo
para el ex mandatario que desvió un préstamo multimillonario, que fue tramitado
en los últimos días de su administración.
Pero como
dirían en mi pueblo: Que pena para Veracruz, tan cerca de San Luis Potosí, pero
tan lejos de lograr resultados.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario