Ir al contenido principal

Panamericanos a 394 días: Pan y Circo ¿y luego?



Por Miguel Angel Cristiani G.

A poco más de un año, 394 días, en que el estado próspero de Veracruz será la sede de los Juego Panamericanos y del Caribe 2014, este miércoles, las instalaciones del estadio Jalapeño, principal escenario de las justas deportivas, se encuentra convertido en un escenario para la realización de un festival musical de grupos de banda.
Hay que apuntar, que a falta de un centro de convenciones o mínimamente un auditorio de grandes dimensiones para conciertos masivos, en la capital de los veracruzanos, se tiene que recurrir a los estadios y campos deportivos que son acondicionados como foros artísticos.
Sin embargo, las condiciones para un espectáculo de calidad, no son las adecuadas, principalmente por razones de acústica, pues aunque le metan potentes bocinas, el sonido no se aprecia con la fidelidad adecuada.
Independientemente del daño que se causa a las instalaciones para hacer las adaptaciones de escenarios, baños, bancas de asientos y otros “detallitos”.
Respecto a la realización de los Juegos Panamericanos y del Caribe 2014 en el estado próspero de Veracruz, hay que tener en cuenta lo que opinan los especialistas en cuanto a que se tienen que administrar apropiadamente los recursos para el evento, para no terminar endeudados, en estos tiempos de crisis financieras.
Los más recientes Juegos Panamericanos se realizaron en Guadalajara y al final de cuentas, el gobierno quedó con una deuda de 400 millones de pesos con diversos contratistas y proveedores de servicios.
Aunque en esta ocasión, son pocas las instalaciones que se van a construir, porque en la mayoría de los escenarios, son los que ya se cuenta y solamente se les dará una manita de gato, también hay algunos que serán construidos en su totalidad, como es el famoso velódromo que se levanta a la salida hacia Coatepec.
Los juegos duran únicamente unos cuantos días y luego las instalaciones ahí se quedan con el correspondiente problema que representa el darles mantenimiento y un uso adecuado, pues habría que preguntarse cuantos ciclistas en la capital del estado van a entrenar en esa pista que tiene un costo millonario.
En cambio, las autoridades encargadas de administrar los recursos, parece que no se han dado cuenta que lo que beneficiaría a Xalapa es contar con un buen centro de convenciones, en donde permanentemente se organizan eventos de todo tipo, que atraen a miles de visitantes, con la consecuente derrama económica.
Los Juegos Panamericanos también traen turistas y deportistas, pero son unos cuantos días y luego, las instalaciones ahí se quedan, sin ser aprovechadas.
Pero tal parece que la política en nuestros días, es la misma que en su tiempo preferían los emperadores romanos: al pueblo pan y circo.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...