Municipios veracruzanos reprobados en transparencia informativa


Por Miguel Angel Cristiani G.


Muy grave resulta la declaración del presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información IVAI, Luis Ángel Bravo Contreras en el sentido de que por lo menos, 40 municipios de Veracruz, no han cumplido con el mandato de la creación de su Unidad de Acceso a la Información, pero igualmente grave resulta el hecho de que más de 60 municipios resultan reprobados al análisis de su página web, es decir, que informan, lo que quieren y como quieren, sin que tenga ninguna consecuencia.

Es decir, que el discurso político al que tanto se hace alusión casi todos los días, en el sentido de que se actúa con transparencia –sobre todo el manejo de los recursos económicos- es prácticamente letra muerta, que solo sirve para el lucimiento personal de los funcionarios, pero que en la realidad no está garantizada la transparencia informativa en la entidad.

La ley de Transparencia en el Estado, tiene ya seis años de haberse promulgado y entrar en vigencia, por lo que no es pretexto, el que a estas alturas, todavía no se cumpla con transparentar la información, no solo de los municipios sino también de las dependencias estatales.

Recientemente, el presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Luis Ángel Bravo Contreras estuvo en el Congreso del Estado, para entregar un informe, de los municipios y dependencias estatales que no cumplen con transparentar su información y hacerla pública, pero no se dieron a conocer cuáles son esos municipios. Ahora se dice que son cuarenta, pero hasta ahí las cosas, no pasa nada.

Y no se puede argumentar la falta de recursos, porque algunos de los municipios reprobados en transparencia informativa, precisamente cuentan con enormes recursos, tal es el caso de Coatzacoalcos que obtuvo el rango de uno, que es el más bajo en la escala de medición.

Ahora que está próxima a renovarse la administración municipal en los 212 municipios, es el momento apropiado, para que las autoridades entrantes, cumplan con la ley de Acceso a la Información, pero mientras se sigan haciendo recomendaciones en lugar de aplicar sanciones a quienes se niegan a proporcionar la información, todo seguirá igual, en la entidad donde “no pasa nada”.

A nivel estatal, también las dependencias del ejecutivo, ocultan y niegan la información que debería de ser pública, como ocurre, por ejemplo, con el gasto de publicidad, que se tiene catalogado como secreto de estado y se considera información restringida.
En el complicado engranaje burocrático que resulta el obtener la información de las dependencias municipales y estatales, en el caso específico de la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado, en donde tiene datos como clasificados, ya existe una reforma de Acuerdo General de desclasificación, la pregunta es para cuándo se hará pública.

Por eso es que la ciudadanía, no acude al IVAI como debiera, para obtener la información que las dependencias públicas están obligadas a entregar, porque luego de un enredado proceso de dimes y diretes, finalmente, la información es ocultada y negada.

En el más reciente reporte de supervisión de los portales de transparencia de los ayuntamientos del estado de Veracruz, efectuado el 1 de julio de este año, la calificación que presentan las páginas web es la siguiente:

1.      Ayuntamiento de Xalapa www.xalapa.gob.mx 4.6
2.      Ayuntamiento de Tuxpan www.tuxpantotoporti.gob.mx 4.6
3.      Ayuntamiento de Boca del Río www.bocadelrio.gob.mx 4.3
4.      Ayuntamiento de Veracruz www.veracruzmunicipio.gob.mx 4.0
5.      Ayuntamiento de Córdoba www.cordoba.gob.mx 4.0
6.      Ayuntamiento de Álamo Temapache www.alamo-temapache.gob.mx 4.0
7.      Ayuntamiento de Papantla www.papantla.gob.mx 3.7
8.      Ayuntamiento de Tiahuatlán www.tihuatlanveracruz.gob.mx 3.5
9.      DIF Municipal de Córdoba www.cordoba.gob.mx 3.4
10. Ayuntamiento de Orizaba www.orizaba.gob.mx 3.3
11. Hidrosistema de Córdoba www.cordoba.gob.mx 3.2
12. Ayuntamiento de Coatepec www.unidosporcoatepec.com 2.4
13. Ayuntamiento de Misantla www.misantlaver.gob.mx 2.4
14. Ayuntamiento de Agua Dulce www.aguadulce.gob.mx 2.3
15. Ayuntamiento de Acatlán www.acatlanver.gob.mx 2.3
16. Ayuntamiento de José Azueta www.joseazueta.gob.mx 2.2
17. Ayuntamiento de Minatitlán www.minatitlan.gob.mx 2.2
18. Ayuntamiento de San Rafael www.sanrafael.gob.mx 2.1
19. Ayuntamiento de Nogales www.nogales.gob.mx 2.1
20. Ayuntamiento de Nanchital de Lázaro Cárdenas www.nanchital.gob.mx 2.1
21. Ayuntamiento de Acayucan www.acayucan.gob.mx 2.1
22. Ayuntamiento de Tlaltetela www.tlaltetela.gob.mx 2.0
23. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla www.sanandrestuxtla.gob.mx 2.0
24. Ayuntamiento de Tantima www.tantima.gob.mx 1.9
25. Ayuntamiento de Lerdo de Tejada www.lerdodetejada.gob.mx 1.9
26. Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café www.ixhuatlandelcafe.gob.mx 1.9
27. Ayuntamiento de Cerro Azul www.cerroazul.gob.mx 1.8
28. Ayuntamiento de Huatusco www.huatusco.gob.mx 1.8
29. Ayuntamiento de Coatzintla www.coatzintla.gob.mx 1.8
30. Ayuntamiento de Perote www.perote.gob.mx 1.7
31. Ayuntamiento de Tecolutla www.tecolutla.gob.mx 1.7
32. Ayuntamiento de Zozocolco www.zozocolco.mx 1.7
33. Ayuntamiento de Xico www.xicochimalco.com.mx 1.7
34. Ayuntamiento de Martínez de la Torre www.mtzdelatorre.com.mx 1.7
35. Ayuntamiento de Banderilla www.banderillaver.com 1.7
36. Ayuntamiento de Fortín de las Flores www.fortinver.gob.mx 1.7
37. Ayuntamiento de Puente Nacional http://puentenacional.gob.mx 1.7
38. Ayuntamiento de Tantoyuca www.tantoyucaveracruz.gob.mx 1.6
39. Ayuntamiento de Cosoleacaque www.cosolecaque.gob.mx 1.6
40. Ayuntamiento de Zentla www.zentla.gob.mx 1.6
41. Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza www.mendoza.gob.mx 1.6
42. Ayuntamiento de Chocamán www.chocamanver.gob.mx 1.6
43. Ayuntamiento de Tlapacoyan www.tlapacoyanver.gob.mx 1.5
44. Ayuntamiento de Paso de Ovejas www.pasodeovejas.gob.mx 1.3
45. Ayuntamiento de Tierra Blanca www.tierrablanca.gob.mx 1.0
46. Ayuntamiento de Jaltipan www.jaltipan.gob.mx 1.0
47. Ayuntamiento de Jesús Carranza www.municipio-jesuscarranza.com 1.0
48. Ayuntamiento de Coatzacoalcos www.coatzacoalcos.gob.mx 1.0
49. Ayuntamiento de Las Choapas www.choapas.gob.mx 1.0
50. Ayuntamiento de Pánuco www.panucosomostodos.gob.mx 1.0
51. Ayuntamiento de Poza Rica www.pozaricaveracruz.gob.mx 1.0
52. Ayuntamiento de Pajapan www.pajapan.gob.mx 1.0
53. Ayuntamiento de Sochiapa www.municipiosochiapaver.com 1.0
54. Ayuntamiento de La Antigua www.laantigua.egobierno.gob.mx 1.0
55. Ayuntamiento de Cazones de Herrera www.turismocazones.gob.mx 1.0
56. Ayuntamiento de Tlilapan www.tlilapan.gob.mx 1.0
57. Ayuntamiento de Tamiahua www.tamiahua.gob.mx 1.0
58. Ayuntamiento de Isla www.isla.gob.mx 1.0
59. Ayuntamiento de Cuitlahuac www.cuitlahuacver.gob.mx 1.0
60. Ayuntamiento de Zongolica www.zongolica.gob.mx 1.0

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru  
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios