Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar


Por Miguel Angel Cristiani G.
De manera sorpresiva –igual que cuando se la dejó crecer- el gobernador Javier Duarte de Ochoa reapareció en el norteño municipio de Pánuco, sin la barba, que durante los últimos meses lució en todos sus actos públicos.
El escenario para la presentación del nuevo “look” del mandatario veracruzano fue en un acto agrario en la comunidad de Canoas, en el municipio de Pánuco, Ver., en donde –para no variar, aseguró que- “ El campo es la mayor fuente de riqueza de Veracruz y nuestro estado es ejemplo de fortaleza, capacidad y trabajo hacia un agro más justo, productivo, rentable y sustentable, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al refrendar todo el apoyo del Gobierno del Estado a la Huasteca veracruzana”.
Como se recordará, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, hizo su aparición pública con barba, luego de varios días de ausencia, en que se rumoró habría viajado a descansar unos días en la Madre Patria, de donde regresó con los pelos en la cara.
Así, con la barba sin un corte, asistió a reuniones con el Presidente de la República, también a las reuniones de gobernadores, informes de gobierno, recepción de personalidades, inauguraciones y todo tipo de eventos, en donde Javier Duarte de Ochoa asistió en su calidad de representante de los veracruzanos.
Sin embargo, el detalle de que el gobernador se dejara crecer la barba, no cayó en gracias entre muchos, incluso se hizo recientemente una encuesta en las redes sociales, en donde no tuvo comentarios nada favorables.
Pero lo que sí es un hecho, es que el mandatario veracruzano, no tiene un asesor de imagen que lo aconseje o cuando menos sugiera algunos tips para mejorar su imagen.
Finalmente, decidió poner sus barbas a remojar y luego cortarlas como recomienda la sabiduría popular.
Porque si bien es cierto que en otras culturas, otras latitudes y otros países, se acostumbrar cubrir el rosto con la barba, principalmente por razones climáticas, aquí en el territorio veracruzano, son muy pocos los que se dejan crecer la barba, aunque hay muchos a los que les gusta que se la hagan.
Lo que si hay, son muchos, que se dejan crecer la llamada barba de candado, cubriendo únicamente la punta de la barba, pero como diría la Nana Goya…esa es otra historia.
El dicho cuando las barbas del vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar ha adoptado diversas formas. El refrán tiene su origen en la costumbre de poner en remojo las barbas para facilitar su afeitado, como también se hace para pelar o desplumar los animales. Como esta costumbre se ha perdido, se ha acabado cambiando el refrán para que diga cortar (tal vez porque es la oposición más evidente a remojar) en lugar de pelar.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com   
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru  
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios