Brasileños crean miles de empleos en el sur de Veracruz


Por Miguel Angel Cristiani G.

Excelente es la noticia que se acaba de dar a conocer esta semana en el sur de la entidad en Nanchital por parte de los empresarios del grupo brasileño Odebrecht y el director de PEMEX, en el sentido de que se habrán de invertir 11 mil millones de dólares en el complejo Etileno Siglo XXI y otros proyectos agroquímicos, que significan la creación efectiva de miles de empleos.

Aunque la verdad es que cuando se habla de esas cifras multimillonarias resulta difícil poder imaginarlas, partiendo de un millón de dólares, se complica cuando hay que visualizar lo que significan mil millones de dólares y cuando llegamos a los once mil millones de dólares que se acaban de dar a conocer en Nanchital Veracruz por la plana directiva de Odebrecht y PEMEX, pues la cosa se complica demasiado.

Pero lo que si queda claro, es que con esos once mil millones de dólares, que serán traídos por inversionistas particulares, se van a crear muchos empleos que son los que los veracruzanos están demandando desde hace ya más de dos años y medio en que se inició la actual administración estatal.

Hay que recordar que la inversión multimillonaria de los brasileños no es de ahorita, sino que se iniciaron desde la pasada administración estatal, pero que es hasta fechas recientes cuando se comenzó a construir el complejo Etileno Siglo XXI.

Esto hay que aclararlo, porque luego hay quienes les gusta ponerse las medallitas de otros.

En la reunión con empresarios brasileños y autoridades federales y estatales, se informó que el grupo Odebrecht invertirá en Veracruz 6 mil 800 millones de dólares, monto adicional a los 3 mil 500 millones de dólares que ya ejerce en la realización del Complejo Etileno XXI.
Además, otros consorcios como Mexichem, UNIGEL (Brasil), Celanese (EUA) y Evonik-Idesa (Alemania), traerán 5 mil millones de dólares para el desarrollo de un clúster petroquímico en el sur de Veracruz.
El director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, dijo que la próxima semana se estará dando a conocer una inversión para el sur de Veracruz de 300 millones de dólares en agronitrogenados para producción de fertilizantes que contribuyan a la productividad del campo mexicano.
Así las cosas, no deja de ser un anuncio trascendental para Veracruz y los veracruzanos, de que lleguen nuevas inversiones, aunque sean solo para el sur de la entidad, pero algo es algo, dijo un calvo.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios