Por Miguel Angel Cristiani G.
A veces, pareciera como si estuviéramos viviendo en una realidad
alterna, una dimensión paralela o un mundo criptoniano –el de los cuentos de las
aventuras Supermán donde todo era al revés, los delincuentes eran héroes y los
héroes delincuentes- porque solamente así se puede entender el discurso
pronunciado por el gobernador del estado próspero de Veracruz, Javier Duarte de
Ochoa con motivo de la celebración del día del médico.
De acuerdo con el boletín-comunicado oficial –que “casualmente” se
reproduce hoy en todos los periódicos, noticieros de televisión, radio y
portales de internet “prósperos”- se asegura que:
“Aprovechando la oportunidad que esta importante fecha brinda, el Gobernador
informó que próximamente Veracruz contará con dos nuevos nosocomios, el
Hospital de Boca del Río y el Hospital Pediátrico de Veracruz, los cuales
llevarán el nombre de dos insignes médicos veracruzanos.”
Pero si la memoria no me falla, eso que ahora se anuncia su conclusión
como Hospital Pediátrico de Veracruz, es el mismo que desde septiembre del año
2008 se inició su construcción y cinco años después, es la hora que no pueden
terminarlo aunque ahora le hayan cambiado de nombre, es la misma construcción.
Como no hay ninguna obra de relevancia, el gobierno próspero tiene que
salir a venderle a los médicos, que ya se va a terminar de construir el
Hospital Pediátrico de Veracruz, luego de casi un sexenio de que se está
edificando.
Pero decíamos que parece que en Duartelandia, se vive en otra dimensión
desconocida, para la mayoría de los veracruzanos, sino nada más hay que ver el
comunicado en el que se afirma lo siguiente:
“Boca del Río, Ver., 23 de octubre de 2013.- En Veracruz trabajamos para
elevar la eficacia y la calidad de los servicios de salud para nuestras
familias, compartiendo esfuerzos con los galenos veracruzanos, afirmó el gobernador
Javier Duarte de Ochoa al reconocer a los médicos, quienes, dijo, contribuyen a
tener un pueblo más fuerte y con plena salud.
En el World Trade Center de esta ciudad, acompañado por más de mil
médicos de todo el estado, refrendó su compromiso con la salud de la población
a través del programa Salud para todos los veracruzanos, “una gran plataforma
integral de servicios de salud en la que pusimos en el centro de estos
esfuerzos la calidad y capacidad del capital humano con médicos de primer nivel
con quienes logramos una sinergia cada vez más eficaz y productiva”.
Luego de felicitar a los galenos de todos los sectores gubernamentales
por el Día del Médico, dijo que “Salud para todos los veracruzanos ha permitido
optimizar la infraestructura, el entorno y ha sido parte de un esfuerzo por
mejorar las prestaciones y salarios, una estrategia fundamental para dar
carácter resolutivo a nuestra medicina de primer nivel”.
Dijo que de esa manera se han alineado esfuerzos institucionales para
hacer del derecho a la protección de la salud y a la atención médica de
calidad, una realidad con estrategias que permitan hacer de las acciones de
protección, promoción y prevención un eje prioritario para mejorar la salud.
“Salud para todos los veracruzanos garantiza oportunidad, calidad,
seguridad y eficacia de los insumos y servicios para la salud”, indicó, y dijo
que en esta primera etapa se ha logrado mucho “y vamos por más”.
Hasta aquí el “comunicado oficial”
¿Vamos por más?
¿Más mentiras disfrazadas de logros?
Dice la sabiduría popular que los pueblos que no aprenden de sus errores
están condenados a repetirlos, pues hay que recordar, cuando menos, lo que ya
se anunciaba el 29 de septiembre del año 2008:
Inicia construcción de Hospital Pediátrico en Veracruz
VERACRUZ,
VER. 29 de Septiembre de 2008.-Con una inversión de 244 millones de pesos, este
lunes inició la construcción de la Torre Pediátrica que contará con 10 niveles
y con modernos equipos de tecnología de punta para ofrecer atención especializada
a los infantes veracruzanos.
En las inmediaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán colocó la primera piedra de lo que será el más moderno hospital dedicado al cuidado de los niños y jóvenes, para complementar los servicios que presta el nosocomio.
Habló del esfuerzo para potenciar los servicios de salud en busca del bienestar colectivo.
Señaló que con la nueva legislación aprobada por el Congreso para prestar atención especializada en centros hospitalarios, se contará con mejores espacios y negó que se haya concesionado estos servicios, los cuales se licitarán.
El jefe de Pediatría del Hospital Regional, René Antonio Espinosa, presentó al Gobernador el proyecto, el cual consta de 10 niveles con capacidad para 223 camas, ocho quirófanos y 12 consultorios.
Va a contar con una construcción de 13 mil 140 metros cuadrados para las siguientes áreas: urgencias, hidratación oral, consulta externa, aulas de enseñanza, admisión hospitalaria, inhaloterapia, hemodiálisis y diálisis peritonial, cardiología, nefrología, oncología, unidad de terapia intensiva, terapia intermedia, cuidados neonatales, cirugía, así como área de quemados.
Se atenderán niños recién nacidos hasta los 17 años, este nuevo edificio conectará con el Hospital de Alta Especialidad a fin de utilizar el moderno equipo de imagenología.
Con esta moderna construcción y con lo que se tienen en el nosocomio, se contará con el Hospital de la Mujer y el Pediátrico.
Por su parte, el director de Atención Médica de Sesver, René Guerra Parra, habló del compromiso que tiene la administración del gobernador Fidel Herrera con la salud de los veracruzanos.
Añadió que la Torre de Alta Especialidad es un hecho sin precedentes en la historia de la entidad con lo que se cumple el compromiso de la administración estatal de contar con un espacio de especialidad para atender exclusivamente a niños, sueño que hoy se hace realidad.
Destacó el interés del mandatario y de su esposa en materia de salud, que asegure un presente y futuro de alegría y prosperidad, así como el mejoramiento las condiciones de vida de las familias.
Señaló los importantes programas que impulsa en el territorio veracruzano la señora Rosa Borunda de Herrera para elevar los cuidados y salud de los infantes, como cirugías de labio leporino y paladar hendido, implantes cocleares y el Programa de Corazón a Corazón, así como los apoyos funcionales que permiten a los menores crecer en mejores condiciones y calidad de vida.
Lo acompañaron la directora del DIF estatal, Zita Pazzi Maza; el director del Hospital de Alta Especialidad, José Jáuregui, y el alcalde Jon Rementería Sempé, entre otros.
En las inmediaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán colocó la primera piedra de lo que será el más moderno hospital dedicado al cuidado de los niños y jóvenes, para complementar los servicios que presta el nosocomio.
Habló del esfuerzo para potenciar los servicios de salud en busca del bienestar colectivo.
Señaló que con la nueva legislación aprobada por el Congreso para prestar atención especializada en centros hospitalarios, se contará con mejores espacios y negó que se haya concesionado estos servicios, los cuales se licitarán.
El jefe de Pediatría del Hospital Regional, René Antonio Espinosa, presentó al Gobernador el proyecto, el cual consta de 10 niveles con capacidad para 223 camas, ocho quirófanos y 12 consultorios.
Va a contar con una construcción de 13 mil 140 metros cuadrados para las siguientes áreas: urgencias, hidratación oral, consulta externa, aulas de enseñanza, admisión hospitalaria, inhaloterapia, hemodiálisis y diálisis peritonial, cardiología, nefrología, oncología, unidad de terapia intensiva, terapia intermedia, cuidados neonatales, cirugía, así como área de quemados.
Se atenderán niños recién nacidos hasta los 17 años, este nuevo edificio conectará con el Hospital de Alta Especialidad a fin de utilizar el moderno equipo de imagenología.
Con esta moderna construcción y con lo que se tienen en el nosocomio, se contará con el Hospital de la Mujer y el Pediátrico.
Por su parte, el director de Atención Médica de Sesver, René Guerra Parra, habló del compromiso que tiene la administración del gobernador Fidel Herrera con la salud de los veracruzanos.
Añadió que la Torre de Alta Especialidad es un hecho sin precedentes en la historia de la entidad con lo que se cumple el compromiso de la administración estatal de contar con un espacio de especialidad para atender exclusivamente a niños, sueño que hoy se hace realidad.
Destacó el interés del mandatario y de su esposa en materia de salud, que asegure un presente y futuro de alegría y prosperidad, así como el mejoramiento las condiciones de vida de las familias.
Señaló los importantes programas que impulsa en el territorio veracruzano la señora Rosa Borunda de Herrera para elevar los cuidados y salud de los infantes, como cirugías de labio leporino y paladar hendido, implantes cocleares y el Programa de Corazón a Corazón, así como los apoyos funcionales que permiten a los menores crecer en mejores condiciones y calidad de vida.
Lo acompañaron la directora del DIF estatal, Zita Pazzi Maza; el director del Hospital de Alta Especialidad, José Jáuregui, y el alcalde Jon Rementería Sempé, entre otros.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario