Becas Partidistas

Posiblemente porque los dirigentes de algunos de los principales partidos políticos se encuentran más ocupados en tirarse lodo –o algo parecido del mismo color pero más hediondo- no se ha puesto atención al proceso de repartición de miles de becas por parte del partido revolucionario institucional.

De manera pública se están repartiendo miles de becas que anteriormente  el gobierno del estado mediante convenios distribuía directamente con las universidades privadas, para apoyar a los también miles de jóvenes que no quedan en la Universidad Veracruzana y que en consecuencia no tienen otra opción que la de ir a una escuela de paga.

Estamos enterándonos que el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Yunes Landa, firmó convenio con más de 30 escuelas privadas para otorgar a jóvenes y niños, becas que van desde un 20%, 85% y, en algunos casos,  hasta del 100 por ciento. 
Pero también los sectores del partido han estado ofreciendo becas para estudiantes rechazados de la Universidad Veracruzana.

Hasta un diputado local por Xalapa, frente a su casa de campaña, tiene una lona en la que ofrece becas para estudiantes.

La maniobra, aunque burda es bien clara, el gobierno del estado retira el apoyo que se otorgaba a través de las escuelas y universidades privadas, para darlo a través de las instancias del partido en el poder.

Que no nos vayan a salir con que las miles de becas van a ser pagadas con recursos propios o con las cuotas que algunos miembros del partido han entregado.

¿Acaso piensan que por eso ya van a votar por sus candidatos?

Porque seguramente que si los partidos de oposición dejan de pelearse entre sus dirigentes, podrían realizar una minuciosa investigación, que permitiría detectar un posible desvío millonario de recursos por parte del gobierno no próspero hacia el partido oficial.

Quien sabe de quien sería la brillante ocurrencia, nada política por cierto, de retirar las becas a las escuelas y universidades como se venía haciendo, para otorgarlas mediante “convenio” con las estructura del partido en el poder.

Tan fácil y sencillo que es entregar las becas directamente a los estudiantes beneficiados.

Pero como bien dice el divo de Ciudad Juárez: “pero que necesidad, para que tanto problema”.

Comentarios