Ir al contenido principal

Un día sin urbanos


Luego del acuerdo para poner en práctica el “hoy no circula” para taxis en la capital del estado próspero de Veracruz, las autoridades estatales anuncian que a partir del 29 de agosto, también se aplicará la medida para los camiones del servicio urbano con lo que dejarán de circular 260 diariamente.

La medida no debería de causar asombro en nadie, pues se trata de una decisión más, en lo que constituye un nuevo estilo de gobernar, que en lugar de procurar mejorar los servicios, la mejor solución que se les ocurre a los funcionarios es la de limitar, reducir, en la capital del estado que según el discurso mediático que se repite ahora casi todos los días “Veracruz avanza hacia la prosperidad”.

El anuncio pone de evidencia, que los funcionarios estatales encargados de aplicar la medida nunca han subido a un camión de servicio urbano para trasladarse de un lugar a otro en Xalapa.
Habría que informarles entonces a los todos poderosos funcionarios, que debido a los intereses del llamado pulpo camionero, en la mayoría de las ocasiones hay que tomar hasta dos camiones para llegar de un extremo a otro, porque las rutas están trazadas de tal manera que solo cubren una parte de la ciudad.

Esa mala planeación ocasiona también que aunque son mil 300 camiones los que transitan por la capital, en muchas ocasiones se van siguiendo uno con otro en la misma ruta, mientras que otras los usuarios tienen que esperar hasta media hora para que pase su transporte.
Ante el problema, la solución-ocurrencia que dan las autoridades es la siguiente:

 “No se están suspendiendo rutas. Lo que se está buscando es que haya menos camiones en circulación. El estudio y el esfuerzo de todos son para mantener el servicio a todos y cada uno de los ciudadanos, que no haya falta de camiones, al contrario” aseguró el secretario de gobierno Gerardo Buganza al dar a conocer un día sin autobus.
Habrá que ver como resuelven esa falacia, pues al haber menos camiones con las mismas rutas, tendrán que hacer falta esos 260 urbanos.

Para concluir el anuncio de la política del “no hay” el secretario de gobierno afirmó: “Estoy seguro de que Xalapa lo agradecerá y la gente que vive del transporte verá que lo único que traerá esta reducción del 20 por ciento de la circulación de los vehículos serán benéficos para todos”.

En este fantástico –por la fantasía- estado de Veracruz en que todo es hermoso y próspero, los usuarios del transporte, seguramente y para no variar, serán los que al final de cuentas salgan afectados y con la novedad de que ahora también los dueños de camiones tendrán que resentir el que sus vehículos dejen de trabajar un día a la semana y en consecuencia dejen de recibir los ingresos de cuatro días al mes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...