Los rumores en la red

Cuando las autoridades que tienen que informar no lo hacen, o intentan hacerlo solo parcialmente, ante la necesidad de la sociedad por tener datos sobre algún hecho noticioso, entonces surgen los rumores, como una forma de cubrir esos espacios que se pretenden dejar vacíos.

Como parte del desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación, las redes sociales de twitter y facebook son utilizadas para transmitir de manera casi instantánea los hechos que se registran y que en muchas ocasiones las autoridades pretenden que se ignoren o que no se cubran por los medios masivos tradicionales.

Así las cosas, no es suficiente que pretendiendo hacer uso de esas redes sociales, alguien lance un mensaje lacónico y breve, como por ejemplo, “se está registrando un incidente en el puerto de Veracruz, con saldo de dos bajas”.

Si solamente se informa en un 5 por ciento de los hechos, entonces se está dejando a los rumores y fuentes informales no oficiales, el manejo del otro 95 por ciento restante.

Pero además, cuando se informa con mayor detalle, es muchas horas después de registrados los “incidentes” cuando ya las redes sociales han esparcido todo tipo de versiones y detalles de lo ocurrido.

Pero además se está creando un doble sentido de las palabras, porque en lugar de informar que se está registrando un enfrentamiento, balacera o persecución de delincuentes, se pretende “maquillarlo” diciendo que hubo un incidente, operativo vial, desvío del tránsito.

Como se pretende seguir operando la información, a través de los medios tradicionales –que no tienen la instantaneidad en la transmisión- solo se consigue perder credibilidad cuando finalmente se sale a dar la cara a la opinión pública e informar.

Ante la falta de información oficial, el rumor utiliza las nuevas tecnologías de la información para convertirse en noticia.

El rumor prospera, cuando existen preguntas de la sociedad que no tienen la respuesta adecuada por parte de la autoridad encargada de proporcionar respuestas a lo que le interesa y que finalmente termina por ser noticia.

Las autoridades encargadas de informar a la sociedad de los hechos y acontecimientos que se generan cada vez con mayor frecuencia, tienen que adoptar también nuevas estrategias de informar, no simplemente con lo que quieren difundir, sino con lo que la sociedad está demandando, porque de otra manera, el rumor a través de las redes sociales de internet, seguirá ganando espacios y credibilidad.


Comentarios