El rompimiento de Yunes con Gordillo


Luego de que la maestra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no solo pintó su raya, sino que además exigió que se realice una auditoría a la administración de su ex protegido Miguel Angel Yunes Linares por el manejo de más de 58 mil millones de pesos, de inmediato surgieron nuevas voces que demandan que se aclaren los manejos de los recursos del ISSSTE.

Las repercusiones políticas que  tendrá ese deslindamiento con el ex director del ISSSTE el veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares, tendrán repercusiones seguramente en fechas próximas.


La líder del SNTE admitió que sí llegó a un arreglo político con Felipe Calderón Hinojosa a cambio de apoyar su candidatura presidencial en 2006.

Como parte de ese acuerdo, se le otorgó a Miguel Ángel Yunes la dirección del ISSSTE, Él se va de director del ISSSTE y nosotros adquirimos el compromiso de revisar la ley (de pensiones de los trabajadores al Servicio del Estado)".

Ahora habría que preguntarle a Miguel Angel Yunes Linares cual fue el acuerdo-compromiso que tuvo con la maestra Gordillo para que lo promoviera y protegiera en ese cargo y cual fue el motivo de ese rompimiento.

Las noticias de las irregularidades en los recursos del ISSSTE no son un secreto, ya que en diversas publicaciones se dieron a conocer, sin que hasta la fecha ninguna dependencia hubiera procedido en consecuencia.          

Fue hasta esta semana, cuando  Elba Esther Gordillo Morales se deslindó de los malos manejos en el ISSSTE, lo cual dijo hacer por razones “éticas, morales y políticas”, al tiempo que demandó una auditoría a la gestión de Miguel Ángel Yunes en esa institución.

En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE, dijo que uno de sus compromisos de campaña con el presidente Calderón fue emprender las reformas por la seguridad social y ahí fue que se presentó a Miguel Ángel Yunes como director del Instituto. Aclaró que el ex candidato a la gubernatura de Veracruz "no es maestro, ni tiene un origen como el nuestro" y lo que adquirió en ese momento fue un compromiso "sin chantajes emocionales", por lo que al definir el equipo que lo acompañó durante su administración al frente de esa institución ni el magisterio ni ella intervinieron.          

Pide una auditoría Ante la demanda del SNTE por auditar los 58 mil millones de pesos que se destinaron desde el año 2008 hasta 2010, Elba Esther aseguró: "Me deslindo y lo que pido es que se haga una auditoría, no como un acto de mala fe, sino una exigencia de transparencia."Acepto y reconozco, yo Elba Esther Gordillo que sí apoyé a Yunes y sí que se aclare que no tuve nada que ver, que se haga una auditoría de fondo, se analice y tome una decisión de quien es el director de finanzas y la dirección del Instituto de Miguel Ángel Yunes".

Luego de las declaraciones de la maestra Elba Esther otras agrupaciones sindicales relacionadas con el ISSSTE se han pronunciado y dado a conocer algunas de las irregularidades que se presentan:

Líderes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), aseguró que al ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, se le entregaron 8 mil millones de pesos para transformar al instituto; pero 4 años después las clínicas y hospitales acusan grave deterioro.
Por ello, reiteraron la exigencia de que se realice una auditoría a fondo, para saber en dónde quedaron esos recursos.

"Quien falló es a quien se le encomendó la gran tarea de la transformación del ISSSTE, y toda la administración que está (actualmente) y obviamente quien hizo la reforma es (Miguel Ángel) Yunes y el actual director era su secretario de Finanzas", acusó Bernardo Quezada, presidente de la Fedessp.

Recordó que la reforma a la Ley del ISSSTE se hizo para mejorar la infraestructura, el abasto de medicamentos y modernizar los sistemas de archivo, expedientes y gestión del instituto.

Al mostrar unas fotos que documentan las condiciones insalubres y el deterioro que priva en hospitales y clínicas del ISSSTE, Quezada exigió que se conozca el destino de los recursos.

Las fotografías muestran baños inservibles, puertas rotas, expedientes en el suelo y que ocupan hasta las áreas de los sanitarios, así como la falta de camas y espacios para atender a los enfermos.
Dijo que el adeudo en medicinas es cercano a los 2 mil millones de pesos y los distribuidores, como Saba, Marzam y Fármacos Especializados, han dejado de surtir los medicamentos por falta de pago.

Por su parte, la secretaria general del sindicato de Sedesol, perteneciente a la Fedessp, Cristina Olvera, indicó que la falta de pago a los mayoristas representa la imposibilidad de suministrar los medicamentos a los derechohabientes.

En tanto, Víctor López, secretario del sindicato de Comunicaciones y Transporte, aseguró que mientras el desabasto de medicamentos priva en el instituto, se compraron 200 mil botiquines con gasas, curitas, alcohol, vendas, guantes, isodine y merthiolate, que no tienen ninguna utilidad práctica.

Además, denunció, la existencia de medicamentos como Viagra que se puede encontrar en altísimas cantidades
.
López denunció que el Hospital 20 de Noviembre de especialidades ha tenido que bajar el número de consultas al día por la carencia de medicamentos y personal.

Además denunció que los equipos de cómputo y redes de telecomunicación para modernizar la gestión, el archivo y los expedientes, no se ven por ningún lado.

Bernardo Quezada, por su parte, dijo que la Fedessp presentará una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, con evidencias, para que audite a la institución.

"Vamos a presentar una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública documentando todas las irregularidades y exigiendo que se haga una auditoría externa", expresó.

Por su parte, Miguel Angel Yunes Linares luego de las declaraciones de la maestra Elba Esther Gordillo anunció que en fecha próxima dará una conferencia de prensa para dar a conocer sus puntos de vista respecto de las imputaciones que se le hacen.

Comentarios