Ir al contenido principal

Ley de Planeación en Veracruz, letra muerta

Para evitar que los funcionarios públicos gobiernen en base a “ocurrencias” como es la tendencia actual, existe desde 1987 cuando era gobernador don Fernando Gutiérrez Barrios una Ley Numero 56 de Planeación del Estado de Veracruz, que establece que a partir del Plan Estatal de Desarrollo, las dependencias deberán de elaborar sus respectivos programas sectoriales en un plazo de 60 días a partir de la publicación del PVD.

 Desde el pasado 30 de marzo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió a la Legislatura el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, por lo que el plazo para que las dependencias publiquen sus programas sectoriales ya se venció y hasta la fecha no se ha dado a conocer –al menos públicamente- que se haya cumplido con esa responsabilidad de los titulares de los principales sectores.

De acuerdo con la ley los sectores que deberán elaborar los programas sectoriales, regionales prioritarios y especiales, tomando en cuenta las propuestas que presenten las entidades del sector, así como las opiniones de las instituciones y grupos sociales interesados, son los siguientes:

Secretaría de gobierno, Seguridad Pública, Finanzas y Planeación, Educación y Cultura, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Económico, Comunicaciones, Desarrollo Regional, Desarrollo Agropecuario, Salud y Asistencia, Procuración de Justicia, Contraloría y Comunicación Social.

En ninguna de las páginas de las dependencias antes mencionadas, se ha publicado al menos en internet, sus respectivos programas sectoriales, para colmo de males, el portal del gobierno del estado se encuentra bloqueado hoy y no se puede consultar ninguna información.

Se supone que una vez que los programas sectoriales sean elaborados y autorizados, deberán ser publicados en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado y en la página web de cada dependencia, para dar cumplimiento a lo que establece el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de Veracruz en su artículo 8.

Ya van transcurridos más de siete meses de la presente administración estatal y el hecho de que a más de medio año todavía no se hayan publicado los programas sectoriales de las dependencias, que en síntesis deben de responder a las preguntas ¿qué hacer’ y ¿porqué? Es muy grave, ya que denota que no existe un panorama general que desarrollarán las dependencias durante el sexenio de la administración estatal.

Algo también muy importante dentro de la Ley 56 de Planeación es que tiene todo un Capitulo VIII en el que se establece las responsabilidades:

“ARTICULO 44.-A los servidores de la Administración Pública Estatal o Municipal, que en el ejercicio de sus funciones contravengan las disposiciones de esta Ley, las que de ella se deriven o los objetivos y prioridades de los Planes Estatal o Municipal y los programas que de ellos emanen, según corresponda, se les impondrán las sanciones de conformidad con lo dispuesto en las leyes”.

Como diría don Fernando Gutiérrez Barrios: “todo dentro de la Ley, fuera nada”.

Lo malo es que al parecer la Ley Numero 56 de Planeación del Estado de Veracruz, es ley muerta, que ha sido sepultada y enterrada para no cumplirla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...