Ir al contenido principal

Las cifras oficiales de daños de Arlene

Que bueno que los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, se hayan reunido en el norteño municipio de Panuco, para atender a la población que resultó afectada por el paso de la tormenta tropical “Arlene”.

Aunque en los seis meses que lleva la actual administración estatal –si mal no recordamos- esta es la primera ocasión en que el gobernador Javier Duarte de Ochoa visita la región norte de Veracruz, más allá de Tuxpan, para estar en contacto con los veracruzanos que resultaron con daños por la tormenta tropical, que no alcanzó a ser huracán.

Arlene tocó tierra por costas del norte de Veracruz, llevando una gran cantidad de lluvias, que días después se regresa al mar con la creciente de los ríos, que es cuando en realidad se producen los daños.

Ahora se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, Heriberto Félix Guerra quien vino a constatar las medidas que son necesarias tomar.

Una vez más, se volvió a afirmar que “el norte de Veracruz está de pie” como en tantas otras ocasiones se ha dicho ya luego de que pasa alguna tormenta o huracán.

Aunque resulta contradictorio, que por una parte se diga que “fue por los oportunos alertamientos y el cumplimiento de las indicaciones que no se tuvieron daños mayores” y que por otra parte, en el mismo evento de evaluación, la secretaria de Protección Civil informe de una lista de daños que en primera instancia pareciera que están inflados, ya que fue una tormenta tropical no un huracán el que entró por Veracruz.

¿Será acaso que como dicen en mi pueblo: “a río revuelto, gancia de pescadores”?.

Acaso se pretende inflar la magnitud de los daños, para que la federación envíe presupuestos mayores para reparar lo que quedó del año pasado y que hasta la fecha no han sido atendidos, pese a los 10 mil millones de pesos que se autorizaron, pero que nadie ha dicho en donde quedaron-se invirtieron.

Porque según la Secretaria de Protección Civil del gobierno estatal, Noemí Guzmán Lagunes, explicó en esa reunión ante autoridades federales, estatales y municipales, “que la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) reporta que 77 municipios fueron declarados zonas de emergencia; desde La Antigua hasta Pánuco 100 municipios fueron afectados; 277 comunidades quedaron incomunicadas, hubo 95 deslaves y 2 hundimientos, lo mismo que afectadas 178 colonias, 492 comunidades y 10 mil 835 viviendas.

Además, resultaron dañadas 115 escuelas, 114 puentes, 231 tramos carreteros, se desbordaron 43 ríos.
¡Será que fue tanto!, o para variar, ¿se están inflando las cifras de daños?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...