Ir al contenido principal

La invasión norteamericana de 1914



Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Se celebró este martes la heroica defensa de nuestro país y del puerto de Veracruz, por parte de los jóvenes cadetes de la Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, ante la invasión de las tropas norteamericanas en el año de 1914.

 Para los veracruzanos se vuelve algo común, el oír hablar de la defensa del puerto ante los invasores estadounidenses, pero se trata sin lugar a dudas de uno de los acontecimientos más importantes que se han vivido en la historia de nuestra entidad.

Pocos son los que recuerdan que la fuerza naval de Estados Unidos, irrumpió en suelo veracruzano en la mañana del 21 de abril de 1914, el puerto fue defendido de manera heroica por los cadetes de la Escuela Naval Militar, que ahora también cuenta entre sus filas con mujeres.

Imagínense nada más, lo que sería, que de buenas a primeras, una mañana, frente a las costas veracruzanas, aparecieran hoy en día los buques de guerra, portaviones, submarinos, helicópteros y demás embarcaciones de la flota norteamericana, procediendo además al desembarque para invadir nuestro país.

Pero en el año de 1914, la invasión se dio una vez que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se complicó, debido a la detención de ocho tripulantes del buque estadounidense Dolphin, en Tampico, Tamaulipas.

Cualquier similitud con la detención de un buque norcoreano en el puerto de Tuxpan en nuestros días, es mera coincidencia.

En aquel entonces, el contralmirante Henry T. Mayo, realizó una enérgica protesta exigiendo una disculpa pública, que se izara la bandera de Estados Unidos en la plaza de Tampico y que se efectuara un saludo con 21 salvas de cañón.

El gobierno mexicano estuvo dispuesto a pedir la disculpa pública a través de los diarios de México y de Estados Unidos, pero no en lo del izado de bandera y el saludo. Este incidente desencadenó la invasión al Puerto de Veracruz.

De esta manera, Veracruz quedó a merced de las tropas extranjeras. El pueblo, enterado de la situación, comenzó a organizarse presentándose voluntarios ante el Teniente Coronel Manuel Contreras, repartiendo los pocos rifles que habían quedado en el cuartel; lo mismo hizo el Teniente Coronel Albino Cerrillo con los reos de la prisión de San Juan de Ulúa.

En la Escuela Naval Militar se organizó la defensa dirigida por el Comodoro Manuel Azueta. Los defensores de Veracruz se parapetaron en Palacio Municipal, en los Portales del hotel Diligencias, en el hotel Buena Vista, y en la torre del antiguo faro Benito Juárez.

Los estadounidenses que estaban desembarcando por el muelle Fiscal, comenzaron a atacar nuevamente a la Escuela Naval, esta refriega ocasionó la muerte del cadete Virgilio Uribe Robles.

El día 22 de abril el Puerto de Veracruz, estaba totalmente tomado cortándose toda comunicación con el interior del país. Se estableció en la ciudad la autoridad estadounidense. La ocupación del puerto se prolongó hasta noviembre de 1914.

Por todo ello, el H. Congreso de la Unión en 1949 dispuso que al nombre del plantel se antepusiera el calificativo de Heroica. A partir de entonces se denomina Heroica Escuela Naval Militar.

Comenta el filósofo del pueblo Pancho López:

El PAN se burla de ciudadanos
A veces puede tolerarse más una mentada de madre al más puro estilo alvaradeño, en vez de que se rían en nuestras propias narices, que se burlen y nos quieran ver la cara de tontos. No señor, los ciudadanos no somos burla de ningún político y menos de ningún partido, porque ellos existen y son los que son gracias a nosotros.

Lo digo porque algunos partidos como el PAN, iniciaron  una campaña de ataques, de ofensas contra el PRI, pero que carecen de sustento, basadas en la mentira, en supuestos, como si los ciudadanos fuéramos tarados o no tuviéramos criterio propio.

De Elizabeth Morales, la candidata del PRI a la diputación federal por el distrito de Xalapa Urbano han interpuesto medios de impugnación porque según ellos viola la ley al no usar logotipos en su propaganda. Hágame usted favor, ¿dejar de usar un logotipo o un color le parece un delito?

Más delito puede resultar no hacer campaña, o simular que se hace o hacerla desde un café y quedarse con la prerrogativa y conseguir facturas para justificar el recurso.

Más delito es utilizar operadores políticos poblanos presuntamente financiados ¿con recursos públicos? del vecino estado gobernado por Rafael Moreno Valle. Delito es encubrir a ex alcaldes presuntos homicidas de periodistas que fueron desaforados y que hoy se encuentran prófugos, eso sí puede constituir delito, pero desde luego es fácil observar la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.

Ya sabemos que Elizabeth es respetuosa de la ley, además de que cuenta con una asesora jurídica profesional, especializada en derecho electoral que hace muy bien su tarea. Los que están regando el tepache son esos que nos quieren ver la cara y que tremendo chasco se llevarán el día de las votaciones.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru   
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...