Ir al contenido principal

El fuero y la ley anticorrupción


Por Miguel Angel Cristian Glez.
En la recién aprobada Ley Anticorrupción, quedó fuera del tema lo referente a la desaparición del llamado fuero constitucional que protege a senadores, diputados y presidentes municipales, para que puedan ser separados del cargo y castigados por los delitos que cometan.
Como era de esperarse, los señores y señoras senadores y diputados, no se quitaron el también conocido como inmunidad parlamentaria.
Aunque el término fuero constitucional se concibe como una prerrogativa de senadores y diputados y de otros servidores públicos que están señalados en la Constitución –el cual los exime d ser detenidos o presos, con excepción de los puntos señalados por las leyes- lo cierto es que ese membrete ha servido para utilizarlo como sinónimo de impunidad.
El fuero o la inmunidad se entiende también como un privilegio conferido a determinados servidores públicos, para mantener el equilibrio entre los poderes del Estado en los regímenes democráticos, y salvaguardarlos de eventuales acusaciones sin fundamento.
En el caso de la responsabilidad civil de los legisladores no se requiere del procedimiento de declaración de procedencia, ya que en cuanto particulares, se les podrá demandar por la realización u omisión de actos o el incumplimiento de obligaciones señaladas en el Código Civil, los cuales siempre tienen una obligación reparadora o bien el otorgamiento de una indemnización.
 Los diputados y senadores son responsables por los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo y por los delitos, faltas u omisiones en que incurran en el ejercicio de ese mismo cargo, pero no podrán ser detenidos ni ejercitarse en su contra la acción penal hasta que seguido el procedimiento constitucional, se decida la separación del cargo y la sujeción a la acción de los tribunales comunes.
Se supone que el fuero es para evitar que pudieran ser encarcelados o castigados por las opiniones, discursos y mensajes que pronuncien en las respectivas cámaras de senadores y diputados, lo cual es muy válido, pero en la realidad, el fuero ha sido utilizado para otros asuntos que no tienen nada que ver con la libre expresión de las ideas.
Son famosas las “charolas” o credenciales que no solamente los diputados y senadores deben de utilizar, sino que también se han hecho extensivas a sus colaboradores, amigos, familiares y hasta cuates.
Hay que recordar el caso del chino de “coopelas o vas al bote” que fu detenido en relación al tráfico de drogas en el DF y a quien le encontraron una credencial de colaborador de un famoso senador veracruzano en ese entonces.
Más recientemente, los casos de los presidentes municipales de Medellín y Fortín, señalados por actos delincuenciales, que por disfrutar del famoso fuero, no pudieron ser detenidos, el primero tuvieron tiempo suficiente para escapar antes que los desaforaran.
La Fiscalía General estatal informó que señaló a Omar Cruz Reyes como autor intelectual del asesinato del periodista Moisés Sánchez, finalmente luego de varios meses de trámites burocráticos en el Congreso Estatal, se determinó quitarle el fuero, pero lógicamente ya nunca más se ha vuelto a ver ni a saber nada de él y a ver cuándo lo logran localizar y detener.
Dice el filósofo del pueblo Pancho López:

Que si los candidatos a diputados federales –algunos de los cuales también van buscando tener el fuero- siguen con los mismos y tradicionales métodos de hacer campaña, también van a tener los mismos y tradicionales resultados en contra.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru    
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...