Por Miguel Angel Cristiani Glez.
A
partir de este lunes, Juan Antonio Nemi Dib es el nuevo secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública
de Veracruz (Cespver), luego de la toma de protesta de ley por parte del
gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, en ceremonia efectuada palacio de
gobierno. Pero la noticia que no se dio a conocer, es que precisamente también
este lunes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el convenio de
adhesión, que significa que dicha dependencia habrá de recibir poco menos de
120 millones de pesos.
Como dirían en mi pueblo, el
chamaco trajo torta bajo el brazo.
Respecto al nuevo
funcionario del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el nombramiento viene a
confirmar que se trata posiblemente del más polifacético de los políticos, que
su más reciente responsabilidad fue como titular de la Secretaría de Salud, pero hay que
recordar que también ha sido diputado federal,
coordinador general de Comunicación Social (CS), director del Sistema DIF
estatal y del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el
Estado de Veracruz (IPAX), así como secretario Particular del Gobernador, entre
otros cargos en la administración pública.
El convenio publicado este lunes en el Diario Oficial de la
Federación, todavía se refiere a Luis Felipe Castillo López, como secretario
del Cespver y quien sería el responsable de administrar esos 120 millones de
pesos.
Aunque 119 millones –para ser más exactos- pudieran parecer
muchos, la verdad es que no es tanto, sobre todo si los comparamos con los
presupuestos de miles de millones de pesos que se manejan en la Secretaría de
Salud, el anterior cargo de Nemi Dib. Pero algo es algo, dijo el calvo.
Entre los apartados del convenio publicado en el Diario Oficial de
la Federación se pueden constatar algunos de los candados establecidos para el
manejo de los recursos:
III. DECLARAN "LOS
PARTICIPANTES", A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES QUE: 111.2 Celebran el presente
"CONVENIO" de acuerdo con el marco jurídico aplicable adhiriéndose a
las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- OBJETO Y NATURALEZA DE LOS RECURSOS. El
presente "CONVENIO" tiene por objeto que "EL SECRETARIADO"
transfiera recursos presupuestarios federales del "SUBSIDIO" a
"LA ENTIDAD FEDERATIVA", por conducto de la Secretaría de Finanzas y
Planeación, para apoyar sus programas en materia de equipamiento y
reorganización de estructuras de mando policial, y con ello, contribuir a
fortalecer sus instituciones de seguridad pública en materia de mando policial,
conforme a los Programas con Prioridad Nacional, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 9, apartado A del "PRESUPUESTO DE EGRESOS".
Los recursos del "SUBSIDIO" a que se refiere el objeto
del presente "CONVENIO", son no regularizares, parcialmente
concursables, y no pierden el carácter federal al ser transferidos según lo
dispuesto en el artículo 4 de los "LINEAMIENTOS". "LA ENTIDAD
FEDERATIVA" libera a "EL SECRETARIADO" de la obligación de
ministrarlos en ejercicios fiscales subsecuentes, aun y cuando los requiera
para completar las acciones derivadas del presente "CONVENIO", o para
cubrir cualquier otro concepto vinculado con el objeto del mismo, conforme lo
previsto en el "PRESUPUESTO DE EGRESOS".
SEGUNDA.- MONTOS Y DESTINOS DE GASTO DEL "SUBSIDIO". De
conformidad con el "PRESUPUESTO DE EGRESOS" y los
"LINEAMIENTOS", "LA ENTIDAD FEDERATIVA" podrá recibir la
cantidad de $119, 211,819.00 (CIENTO DIECINUEVE MILLONES DOSCIENTOS ONCE MIL
OCHOCIENTOS DIECINUEVE PESOS 00/100 M.N.) de los recursos del
"SUBSIDIO", salvo que participe en la bolsa de recursos concursables,
en cuyo caso podrá recibir recursos adicionales.
Recursos que deberán ser depositados
en una cuenta bancaria especifica productiva, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que permita
su identificación para efectos de comprobación de su ejercicio y fiscalización
a que se refiere el inciso B) de la Cláusula Tercera del presente
"CONVENIO".
Los destinos de gasto, rubros, acciones, metas, cuadros de
conceptos y montos, así como cronogramas de trabajo de los recursos convenidos,
se incluirán en el Anexo Único, el cual una vez firmado por los servidores
públicos normativamente facultados formará parte integrante del presente
"CONVENIO".
TERCERA.- OBLIGACIONES DE "LA ENTIDAD FEDERATIVA".
F. Incorporar en el
sistema de información que opere "EL SECRETARIADO", la fecha en que
recibió los recursos del "SUBSIDIO", en la que éstos fueron
finalmente ejercidos, así como los destinos y conceptos específicos en los
cuales fueron aplicados; G. Entregar
a "EL SECRETARIADO" toda la información que solicite en los términos,
plazos y formatos que al efecto establezca; H. Reportar a la Dirección General
de Vinculación y Seguimiento, mediante la entrega de informes mensuales y
trimestrales, el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos del
"SUBSIDIO"; las disponibilidades financieras con las que en su caso
cuente, el presupuesto comprometido, devengado y/o pagado, e I. Para
transparentar el ejercicio de los recursos, "LA ENTIDAD FEDERATIVA"
publicará en su página de internet, el avance en el ejercicio de los recursos
que le fueron asignados.
CUARTA.- TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS. "EL
SECRETARIADO" iniciará los trámites para la primera ministración, la cual
corresponderá al 40 (cuarenta) por ciento del monto total convenido y asciende
a la cantidad de $47,684,727.60, (CUARENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA
Y CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTISIETE PESOS 60/100 M.N.), previo cumplimiento de
"LA ENTIDAD FEDERATIVA" a lo dispuesto por los artículos 16, 17 y 19
de los "LINEAMIENTOS".
Xxxxxxxxxxxxxxxxx
LA PATADITA DE HÉCTOR
Platica Héctor Yunes Landa que cuando fue delegado del PRI en Baja
California se enteró que una alcaldesa veracruzana había estado en aquella
entidad capacitando a presidentes municipales sobre cómo conseguir más recursos
de la federación.
Dice el senador que es digno de reconocerse que esa funcionaria
municipal que fue a dar cátedra de cómo pueden los municipios bajar más dinero
federal haya sido Elizabeth Morales, lo cual habla de la gran experiencia que
tiene en allegarse fondos de programas federales para atender muchas
necesidades. Esto quiere decir que con una diputada federal como ella a Xalapa
le puede ir muy bien porque le conseguiría dinero extra para obras y asistencia
social que mucha falta hace.
Así lo expresó ayer el senador al acompañar a Elizabeth Morales en
un recorrido por la capital en busca del voto. Anticipó un triunfo inobjetable
por parte de la coalición PRI-PVEM porque sin lugar a duda, la ex dirigente del
PRI aventaja por amplio margen en las encuestas de intención del voto. La presencia
de Héctor Yunes fue para Elizabeth como la acostumbrada patadita que se da en
el lanzamiento de nuevos talentos del medio artístico para desearles éxito. Que
todo sea para bien.
Comentarios
Publicar un comentario