Por Miguel Angel Cristiani Glez.
La semana pasada, el miércoles, la Comisión Permanente del
Congreso Local, aprobó al municipio de Nautla la contratación de un crédito por
28 millones de pesos para concluir la Unidad de Atención Ambulatoria Integral a
la Salud, que se encontraba sin terminar y en consecuencia sin dar servicios de
salud a la comunidad.
El Dictamen aprobado
por los diputados establece que el préstamo será hasta por 20 años con el grupo
financiero BBVA Bancomer, para terminar este hospital, que también brindará
atención a los habitantes de los municipios aledaños de San Rafael, Vega de
Alatorre, Colipa, Yecuatla, Misantla y Martínez de la Torre.
Lo interesante del asunto, es que el del municipio de
Nautla, no es el único hospital que la Secretaría de Salud en la entidad tiene
abandonados a medio construir.
En el municipio de Papantla, rumbo a la zona arqueológica
de El Tajín, también se localiza otro nosocomio que se empezó a edificar, pero
que por razones desconocidas se encuentra a medio construir.
En la zona de montaña, también en el municipio de Perote hay otro hospital abandonado en su construcción.
En el sur de la entidad también se localiza en otro
municipio, otro hospital que se localiza en iguales condiciones, a medio
construir y aparentemente abandonado, quien sabe hasta cuándo.
Habría que preguntar al actual secretario de Salud en el
estado de Veracruz, cuántos son los hospitales que se encuentran a medio
construir y cuáles son las causas por las que no se les ha dado un
aprovechamiento.
Si es por falta de presupuesto en el sector salud, pues
debería de ser transferido hacia otra instancia gubernamental que pueda
terminar esas obras millonarias, como pueden ser el caso de la Secretaría de
Seguridad Pública o la Secretaría de Educación, que bien podrían darle una
terminación y un aprovechamiento.
Es bien sabido que una obra negra, que se encuentra en
abandono, con el paso del tiempo se va deteriorando a tal grado que cuando se
quieran continuar los trabajos, ya no será posible hacerlo.
Por eso es muy importante, el conocer cuántos son y en
donde están ubicados, los hospitales que se empezaron a construir desde la
pasada administración estatal y que nunca fueron terminados, para buscar la
forma de terminarlos y darles un adecuado aprovechamiento.
Advierte el filósofo del pueblo Pancho López:
Que muy mal van las campañas de los candidatos y candidatas
a diputados, de por sí que muchos son perfectos desconocidos en sus distritos y
luego la estrategia de tomarse fotos con los vecinos como si fueran grandes
cuates, no logra convencer a nadie.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario