Veracruz turismo playero

Las autoridades estatales de la secretaría de turismo, en voz de su titular Leticia Perlasca Nuñez han anunciado que durante estos días de vacaciones de la Semana Santa se espera el arribo de más de un millón de turistas a nuestra entidad.

Lo cual constituye una buena noticia, por la derrama económica que representa para todos los prestadores de servicios relacionados con la industria turística.

Habría que preguntarse, cuantos de esos miles de turistas que se van a tostar en las playas veracruzana, lo hacen gracias a la promoción que las autoridades respectivas deberían de hacer, como parte de sus tareas fundamentales.

Lo cierto es que ese millón de turistas que abarrotan prácticamente todas las playas del litoral veracruzano, lo hacen como una medida de escapar a la rutina, no porque se lo hayan recomendado las autoridades estatales.

La propia titular de turismo, Leticia Perlasca Nuñez ha declarado que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa se promueve de manera general al estado de Veracruz, es decir que se hace –cuando lo hacen- sin particularizar sobre determinada región y sus atractivos.

Pero consideramos que es una política erronea, porque lo que los turistas necesitan y demandan es precisamente lo contrario a lo que dicen las autoridades que hacen, hay que darles información de lugares y sitios específicos, sus atractivos, ubicación, distancia del recorrido, restaurantes y hoteles.

No basta que las autoridades declaren, una y otra vez, que el estado de Veracruz es seguro, que está garantizada la seguridad de los paseantes, que no deben de temer a quedar en medio de un enfrentamiento o balacera entre los delincuentes y el ejército o la marina.

Que bueno que llegarán a las playas del litoral veracruzano más de un millón de turistas, pero también se debería de pesar en otros tipos de turismo –además del de aventura que también viene solo- sino otros como el de tipo ecológico y cultural, que de esos nada se dice ni se hace.

Comentarios