Revocar el poder a alcaldes Incompetentes


 
Más que ampliar el período en el poder de los presidentes municipales, para aumentar de tres a cuatro años, lo que se debería de establecer es que los alcaldes y los integrantes de la comuna, síndicos y regidores, tengan un mínimo de preparación para poder desempeñar el cargo.

Ahora que el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió al Congreso local una iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 70 de la Constitución Política de Veracruz para incrementar de tres a cuatro años el mandato de los gobiernos municipales, los diputados deberían aprovechar para establecer los requisitos mínimos que deben cumplir quienes aspiran a ser presidentes en alguno de los 212 municipios.

Es que se dan casos, en que quienes llegan a ocupar la presidencia municipal, o alguna de las posiciones del cabildo, no tienen la más mínima idea y mucho menos preparación para desempeñar el cargo y pareciera que más que servir a la ciudadanía, lo que les preocupa y ocupa es la forma de hacerse ricos durante los tres años que dura su cargo.

Se ha dado el caso, de que el presidente municipal no sabe ni siquiera escribir ni leer, lo que es aprovechado por quienes lo asesoran para cometer toda clase de tropelías.

Tampoco es casual, que cuando se les practica una auditoria por parte del Órgano Fiscalizador se encuentran “irregularidades” por montos millonarios, que finalmente tienen que ser subsanadas de alguna manera.

Así como el gobernador Javier Duarte de Ochoa propone ampliar de tres a cuatro años el periodo de ejercicio de los ediles veracruzanos, también debería de establecerse una posibilidad de revocar el cargo de aquellos que como también suele suceder muy frecuentemente, una vez en el poder, se vuelven arbitrarios y prepotentes, actuando en contra de quienes los eligieron.
 
La otra iniciativa que envió el gobernador Javier Duarte de Ochoa es para modificar la Constitución Política del Estado, para que el ejecutivo estatal en turno no tenga que comparecer ante los diputados, únicamente presentar por escrito su informe y si tienen alguna duda, solicitar mayor información por escrito y citar a los Secretarios del Despacho o equivalentes, quienes comparecerán y rendirán informes bajo protesta de decir verdad.

Aunque ha decir verdad, tampoco resultan muy convincentes las comparecencias de los funcionarios del gabinete estatal, pues la experiencia demuestra que más que aclarar dudas, lo que hacen es tratar de lucirse con datos y cifras que en muchas ocasiones no tienen un sustento en la realidad, por lo que se convierte en una pasarela política.

Entonces no tiene caso que además del informe de gobierno, en donde ya se resumen las acciones y logros, se convoque a los secretarios y titulares de dependencias, que no dan respuesta  a los cuestionamientos y preguntas de los legisladores.

Comentarios