Ir al contenido principal

“Dividiendo peras con manzanas” igual a deuda


Nuevamente el tema de la deuda del gobierno del estado de Veracruz vuelve a ser tema de la agenda política, ya que el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz negó rotundamente en entrevista con los reporteros, que la deuda pública ascienda a 35 mil millones, como se establece en el recién elaborado 
Plan Veracruzano de Desarrollo, en el apartado de las obligaciones financieras.

El responsable de las finanzas del gobierno estatal también desmintió que la deuda sea por 40 mil millones de pesos, como lo aseguraron diputados de 
oposición, ya que según él están “sumando peras con manzanas”.

Aunque al parecer lo que el gobierno del estado pretende hacer es presentar la deuda dividir el monto de la deuda en diferentes “conceptos” para disfrazarla y que aparentemente sea menor.

Hay que recordar que apenas a finales de marzo, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, envió al Congreso del estado el Plan Veracruzano de Desarrollo en el cual menciona que las obligaciones financieras integradas por el financiamiento bancario directo y las emisiones bursátiles contabilizan 19 mil 196 millones de pesos, mientras que los pasivos circulantes a proveedores, contratistas, prestadores de servicios y otros, registran un saldo de 16 mil 200 millones al termino de 2010. Es decir, un total de 35 mil 396 millones de pesos.

“El crecimiento del saldo de la deuda pública del gobierno del estado implica que una proporción importante de los recursos presupuestados deberán dedicarse al servicio de la misma, limitando los márgenes de maniobra de las finanzas públicas estatales”, se precisa en la página 150 del PVD entregado por Javier Duarte de Ochoa.

Aunque el titular de la Sefiplan admitió que la deuda con proveedores, contratistas y prestadores de servicios es el del orden de los 16 mil millones de pesos,  negó que Veracruz sea uno de los estados más endeudados del país.

“Mal de muchos, consuelo de….deudores” dirían en mi pueblo

Entrevistado, Ruiz González señaló que el activo circulante se refiere a los recursos que la administración estatal adeuda por concepto de obras y acciones que se realizaron o que están en proceso y, esto, “no representa una deuda como tal, pues se refiere a las acciones y compromisos del estado que se liquidará conforme a lo programado”.

E insistió: “El pasivo circulante (por más de 16 mil millones de pesos) es una cuenta por pagar de un resultado natural de la operación, son obras en desempeño, obras que se están llevando a cabo y en ese sentido, se tienen que ir cubriendo y pagando conforme van avanzando.”

La deuda como tal, derivada de un empréstito a largo plazo y que aprobó el Congreso local desde la anterior administración estatal, apuntó, “es de 10 mil millones de pesos, este es realmente el único concepto de deuda como tal, aunque algunos han insistido en sumarle otros conceptos que no van en este monto, entre ellos, el pasivo circulante que hemos explicado es una cuenta por pagar”.

Solamente habría que pedirle al secretario de Finanzas que especificara en qué se gastaron esos 10 mil millones de pesos del préstamo autorizado por el Congreso del Estado y que no se ha visto hasta ahora en dónde fueron invertidos.

Como tampoco se ve por ninguna parte en donde anda ese “pasivo circulante” por más de 16 mil millones de pesos, de obras que supuestamente se están llevando a cabo, pero que tampoco se ven por ninguna parte, al contrario, no se han iniciado nuevas obras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...