Los Mil Motivos de la SEDARPA


Luego de la visita del secretario de agricultura Francisco Mayorga Castañeda quien vino a Veracruz para firmar un convenio de coordinación con el gobernador Javier Duarte de Ochoa por un monto de más de mil millones de pesos que deberán ser ejercidos en el presente año en beneficio de productores veracruzanos, queda más claro el motivo por el que durante los últimos días se ha estado cuestionando la presencia de José Tomás Carrillo como titular de la SEDARPA estatal.

Se puede decir que son mil 159 millones de pesos los que se invertirán este año en apoyo a los campesinos, pescadores y ganaderos veracruzanos, por lo que igual número de razones son las que motivan a quienes quisieran poder manejar esa bolsa de recursos federales y estatales.

No se necesita consultar a los brujos de Catemaco ni tener una bola de cristal para ver la importancia estratégica que tiene la ambicionada dependencia, porque entre otras funciones, tiene la de repartir cheques a diestra y siniestra entre los hombres de campo.

También es cierto que en esas reparticiones multimillonarias en no pocas ocasiones no llegan a aterrizar en el campo veracruzano, sino que se quedan en el camino desde su origen en las dependencias federales, pasando por el estado y al final de cuentas es muy poco lo que reciben los campesinos, pescadores y ganaderos, que son los que se friegan a diario para producir nuestros alimentos.

Se dijo que el estado de Veracruz es el que mayores recursos recibirá este año por parte de la federación para apoyar a los productores, con más de mil millones de pesos, que se empezarán a ejercer a partir del 15 de marzo.

Esperemos que como se ha dicho –sean para apoyar a campesinos, pescadores y ganaderos veracruzanos, que día a día luchan para lograr poner a nuestra entidad en los primeros lugares de cosechas, producción y capturas.

Que no se acaparen los recursos por asociaciones y empresarios que tienen ya bastantes recursos, pero que por conocer los vericuetos del burocratismo pueden acceder a esos millones de pesos, sino que se procure y brinden facilidades a los hombres y mujeres que en las sierras y en las costas trabajan y producen con mínimos apoyos.

Comentarios