En Veracruz, Nada nuevo bajo el sol

Nada nuevo bajo el sol, es lo que se puede concluir luego de leer la más reciente versión 2011-2016 del Plan Veracruzano de Desarrollo, que el gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó ayer a los veracruzanos –en sesión a puerta cerrada- en el Word Trade Center de Boca del Río.

De acuerdo con la versión oficial –publicada hoy en los periódicos oficiales- los ejes fundamentales del plan son combatir la pobreza, mejorar el desarrollo humano, garantizar la cobertura de salud e impulsar la cultura y la recreación.

En una ligera comparación con el plan presentado hace seis años, por el entonces gobernador del estado, podemos ver en principio que ahora pareciera que hay una reducción en el número de propósitos o ejes fundamentales del gobierno, pues ahora se limita a cuatro y en el pasado documento eran 10 puntos.

Hace seis años, igual que ahora, se proponía combatir a la pobreza, impulso al bienestar social y mejoramiento del nivel de vida de la población.

Hace seis años, como hoy también, se prometía mejorarlos servicios públicos, en particular los de salud, educación, comunicaciones y transportes.

Por supuesto, que también se marcaban como objetivos la sustentabilidad, conservación, restauración y aprovechamiento del medio ambiente.

El desarrollo regional y urbano que distribuya mejor los beneficios sociales, tanto en términos demográficos como geográficos.

Otro punto “coincidente” es el del tema de la seguridad pública, se anunciaba la modernización y mejoramiento de la seguridad, la procuración e impartición de justicia, así como la de prevención del delito y la readaptación social.

Así las cosas, en el nuevo Plan Veracruzano de Desarrollo, no existe “nada nuevo bajo el sol” porque los propósitos básicos, las estrategias y las acciones específicas, son las mismas que hace seis años, pero con otras palabras, otras cifras, pero las carencias y demandas siguen siendo las mismas.

Comentarios