El super año de Hidalgo en Veracruz


Nuevamente el tema del desvío de recursos por parte de los ex presidentes municipales vuelve a acaparar la atención de la opinión pública veracruzana, pues el actual alcalde de Álamo en el norte del estado, Jorge Vera Hernández acaba de revelar que al daño patrimonial detectado por el Orfis en las cuentas de los años 2008 y 2009, se suman otro 40 millones de pesos del último año de la alcaldesa Blanca Batalla.

De acuerdo con los dictámenes entregados al congreso del estado de Veracruz, en el ejercicio del 2009 se encontraron 62 millones de pesos de daño patrimonial, más 22 millones en el 2008 y ahora se hace público otro daño por 40 millones, lo que suman 130 millones.

NO se trata de una cantidad menor, de un error en las sumas, son 130 millones de pesos que presentan inconsistencias y que se supone deberían de ser aclarados.

Pero tampoco la ex alcaldesa de Álamo es la única que ha tenido problemas para aclarar la correcta aplicación de los recursos públicos, son la mayoría de los presidentes municipales, que en su momento tuvieron a su disposición los recursos y no fueron aplicados correctamente en beneficio de sus gobernados.

Todavía no se dan a conocer los resultados de la fiscalización de los recursos correspondientes al último año de la administración municipal y estatal, que se convirtió en un verdadero super año de Hidalgo.

Se supone que en el año del 2010 se llevó a cabo la “bursatilización” de recursos que deben de recibir los municipios, para que pudieran llevar a cabo obras y servicios a favor de los veracruzanos, por lo que ahora las actuales autoridades se encuentran además de la limitación de que no recibirán esos montos, tienen que enfrentarse con el reto de terminar obras que quedaron inconclusas o pagar a proveedores que ya realizaron su trabajo.

Aunque la capacidad de asombro pudiera parecer que se ha agotado en el tema de los desvíos multimillonarios, todo parece indicar que efectivamente, lo mejor está por venir.

Comentarios