El próximo domingo se cumple un mes de que el cabildo xalapeño en pleno autorizó modificar el artículo 49 del Bando de Policía y Gobierno, para prohibir la colocación de cualquier forma de publicidad o propaganda en el mobiliario urbano de propiedad pública sin permiso de la autoridad municipal, sin embargo, todavía se siguen anunciando y colocando los llamados pasa calles en los postes para anunciar todo tipo de eventos.
En un recorrido por diversas arterias de la capital xalapeña se puede constatar que aún hay colocados anuncios de eventos que incluso ya pasaron pero no se han retirado de la vía pública.
Pero además se siguen colocando nuevos anuncios para promover otros eventos que se deben desarrollar en fechas próximas.
En el colmo de males, a lo largo de la avenida Lázaro Cardenas, que es por donde pasa todo el tráfico de vehículos hacia el centro y sur del país, se siguen ofreciendo los espacios en los puentes peatonales para colocar anuncios, dando como referencia números que no son ni siquiera de Xalapa.
En un mes, se tuvo ya el tiempo suficiente para comunicarle a las empresas o empresarios que retiraran sus anuncios del mobiliario urbano de la capital, pero todo indica que el acuerdo de cabildo, solo sirvió para efectos mediáticos, es decir que se anunciara pero no se cumpliera.
En la reunión de cabildo se autorizó además la reforma al artículo 372 del Reglamento de Desarrollo Urbano Municipal, mediante el cual seadiciona la fracción IX de la siguiente forma:
Artículo 372.- De acuerdo con lo establecido por el Capítulo V del Título Séptimo del Bando de Policía y Gobierno, las Direcciones de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Alumbrado Público, podrán imponer las sanciones por las infracciones contempladas en el presente Reglamento, las cuales consistirán en:
Fracción IX.- Cuando se trate de anuncios a los que hace referencia el artículo 267 de este Reglamento y tengan su origen en la celebración de espectáculos y diversiones públicas en la jurisdicción de este municipio, previo dictamen emitido por las áreas competentes, se cancelará el permiso que le hubiere sido otorgado.
Una vez más, la ley se acata, se publica, se difunde, pero no se cumple.
Comentarios
Publicar un comentario