Gobierno Próspero, veracruzanos en crisis


Ahora resulta que el Estado de Veracruz – que se auto promueve como próspero- acaba de reducir en un 70 por ciento el número de becas que entregará este año en relación con el anterior, debido a la reducción presupuestal que afecta también a todas las dependencias de la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa.

Hace unos días, cuando se dio a conocer la noticia de que el gobierno del estado se apretaría el cinturón para hacer ahorros en la administración pública, se aseguró que no se afectarían los programas y servicios básicos que se brindan a los veracruzanos y hoy sale el director del Sistema Estatal de Becas, Bernardo Sánchez Vigil, la disminución al presupuesto para estos apoyos afectará directamente a los beneficiarios de primaria y secundaria, en donde se restringirá el otorgamiento de las becas.

Según las autoridades estatales, la Dirección pasará de otorgar 70 mil becas a sólo entregar un promedio de 15 mil a 30 mil, para este 2011, privilegiando al nivel preparatoria.

En contraste, se informa que la deserción escolar en los niveles de primaria y secundaria va en aumento, debido a la crisis económica que tienen que enfrentar las familias veracruzanas, pero al parecer las autoridades financieras del gobierno estatal no están enteradas de este hecho.

El director de Becas del estado, Sánchez Vigil señaló que la disminución de estos apoyos es proporcional al recorte del presupuesto que se entregó a esta dependencia para el ejercicio fiscal de este año, el cual disminuyó de 150 a 42 millones de pesos.

Otro dato interesante es el que al igual que sucede con las empresas contratistas que están sujetas a investigación para comprobar la realización de las obras, en el caso de los miles de jóvenes becarios también están siendo objeto de una “depuración” por lo que desde el año pasado tienen suspendido el pago de sus apoyos.

Por lo que seguramente “para abril o para mayo” como decía la canción de los Hermanos Carreón, se podría pagar las becas que hasta hoy adeuda de pago el gobierno del estado.

Comentarios