Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Con la novedad de que el nuevo presidente del Comité
Directivo Estatal del PRI, Alberto Silva Ramos les cambió el menú al más de
medio centenar de reporteros y fotógrafos, asistentes a la conferencia de
prensa que dio este martes en el café de la Parroquia en Xalapa, en lugar de
los tradicionales “chayotes” les repartió a cada uno de los asistentes una
pequeña charola con Pan de Muertos.
Obviamente se trata de un doble mensaje, “te lo digo Juan
para que lo entiendas Pedro” ya que el presidente del PRI estaría mandando la
señal de que el PAN está muerto en las próximas elecciones estatales, para
gobernador y diputados locales.
En la plática con los reporteros xalapeños, el ex alcalde
Tuxpeño no dijo nada nuevo que no haya dicho ya en los pocos días que tiene de
estar al frente del Partido Revolucionario Institucional.
Posiblemente porque quienes le preguntaron no le
cuestionaron nada nuevo que no se supiera ya.
Que primero será el programa y después el candidato –emulando
al mejor político veracruzano, su paisano tuxpeño, Don Jesús Reyes Heroles que
cuando fue presidente del PRI nacional así respondió cuando lo interrogaron
para conocer sobre el futuro candidato a la presidencia de la república.
Aquí también, el ex coordinador de Comunicación Social del
gobierno del estado, reiteró que primero se harán foros a lo largo de la
entidad, para escuchar y conocer la opinión no solo de los sectores del partido,
sino de todas las agrupaciones oficiales y privadas. Aclaró que no será
exclusivamente la fundación Colosio –una más de las agrupaciones- que tendrá a
su cargo la organización de las mesas de trabajo.
Aunque respondió a todas las preguntas que le hicieron,
nadie le cuestionó, por ejemplo, sobre si el hecho de que se vaya a correr la
fecha para conocer al candidato oficial a gobernador por parte del PRI, obedece
a que en ese tiempo, se pueda construir alguna otra candidatura, que no sea la
de los senadores, que ya llevan bastante tiempo en recorridos por todo el
estado.
Tampoco se le interrogó sobre cuál es su compromiso y la
posibilidad de que como presidente del PRI estatal, al igual que ocurrió con Roberto
Madrazo en el PRI nacional, puede salir a encabezar la candidatura del
tricolor.
Aunque también está la frase célebre de Don Jesús Reyes Heroles,
que se publicó a ocho columnas en el Excélsior del otro Don Julio Sherer
García: “Yo como veracruzano no he votado por él” y hasta ahí llegó la
candidatura de Manuel Carbonel de la Hoz, entonces Secretario de Gobierno.
Otra pregunta que no le fue planteada es sobre la
posibilidad de ejercer el veto, a nivel local, hacia alguno de los que ahora
andan sudando las calenturas por ser el próximo gobernador con el apoyo de la
federación.
Ninguno de los reporteros le preguntó directamente tampoco,
si aspira a ser él el próximo candidato a la gubernatura de dos años por el
Partido Revolucionario Institucional.
Los temas que abordó fueron entre otros:
La unidad que debe de ser no solamente de palabra sino que
tiene que ser de acción.
Todos los procesos y todas las elecciones son diferentes, lo
primero a lograr es la gobernabilidad futura en Veracruz, que el próximo
candidato tenga mayoría en el Congreso Local, creo que lo vamos a lograr con 30
hombres y mujeres que van a representar la unidad del propio priismo.
Lo segundo más importante, es que tiene que ser un candidato
de unidad, que sea la expresión de todas las fuerzas, que podamos ponernos de acuerdo
todo y lograr un gran triunfo electoral.
Insistió en que todas las acciones del presidente del PRI
tienen que ser encaminadas a la unidad del partido, con los senadores de la
república, con los diputados, federales, unidad con los presidentes
municipales, unidad con los presidentes directivos municipales, con los
seccionales. Si el presidente del PRI estatal toma actitudes no adecuadas, lo
único que va a lograr es la desunión de los grupos en Veracruz y eso es lo que
no queremos. La invitación que yo estoy haciendo a los senadores y a todos los
presidentes municipales, y a todos los actores, es que en un clima de unidad
vayamos y trabajemos con una lógica que tiene que privar en cualquier partido.
Respeto, que estemos unidos, en la figura del gobernador del Estado.
No existe la posibilidad de que sea juez y parte en el
próximo proceso, lo que he dicho y lo repito es que cuando los señores
senadores de la república me inviten a acompañarlos lo haré, en lo que yo pueda
coadyuvar lo haré, a Pepe y Héctor Yunes los necesitamos en el PRI, los
queremos en el PRI, son dos activos muy importantes, ex dirigentes del partido
y por supuesto que serán una pieza fundamental, de cara al próximo proceso
electoral.
En fin, una conferencia, con muchas preguntas, muchas
respuestas.
Se pregunta Pancho López el filósofo del pueblo: Alberto
Silva cuando fue alcalde en Tuxpan era El Cisne, a su paso por Comunicación
Social se transformó en El Pavo Real, ahora que llega a la presidencia del PRI
Estatal, ¿se mutará –una vez más- en el gallito de pelea con los espolones
necesarios?
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario