Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Luego de la visita del presidente Enrique Peña Nieto para
inaugurar las instalaciones en el INECOL, el siguiente evento en la agenda política
veracruzana, es el V Informe de Gobierno, que se llevará a cabo este domingo,
teniendo como escenarios principales el Congreso del Estado a donde a primera
hora acudirá el mandatario Javier Duarte de Ochoa y más tarde en el velódromo
de Xalapa, dirigirá un mensaje a los veracruzanos.
Sin lugar a dudas que el tema más importante que se incluirá
en el documento es el de la reestructuración de la deuda pública, que como ya
se ha dicho, permitirá el solventar los compromisos que se tienen con
instituciones como la Universidad Veracruzana, el Instituto de Pensiones y
empresarios de distintas ramas de la producción.
Se trata de un procedimiento para cumplir con lo estipulado
en la ley, que obliga al ejecutivo en turno, a entregar al Congreso del Estado,
un informe de la situación que guarda la administración pública en el último
año.
La novedad es que ya no se harán “informes Regionales” como
se hizo en los últimos años, dado que lo que se trata es de evitar gastos, en
cambio ahora se harán uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, para
transmitir el informe a todos los rincones de la entidad.
Han quedado ya en el pasado histórico, los días en que el
informe de gobierno, era el pretexto para rendir pleitesía al mandatario en
turno.
En aquel entonces, los escenarios para rendir el informe de
gobierno, eran el cine Xalapa en la avenida Ávila Camacho o el Teatro del
Estado.
A lo largo de la avenida, se colocaban filas de vehículos,
transportistas, taxistas, para participar en lo que era “el día del gobernador”.
No había clases, tampoco actividades en las oficinas de
gobierno, supuestamente, para que los veracruzanos pudieran escuchar y ver el
mensaje del ejecutivo.
Se colocaban estrados con grupos musicales, para que a todo
lo largo de Ávila Camacho por donde pasaría la comitiva, se tuviera un ambiente
de fiesta.
En los periódicos, revistas y medios de comunicación, se
insertaban planas enteras de felicitación al gobernador, firmadas por los
líderes sindicales y de los distintos sectores.
Al término del mensaje, el gobernador se trasladaba
generalmente a pie caminando por la avenida, para darse un baño de pueblo y
recibir los aplausos.
Luego en palacio de Gobierno, en la sala de banderas,
recibía el famoso “besa manos” en que empezaba con los secretarios de despacho
y se formaba una enorme fila hasta afuera del edificio en el parque Juárez, con
todos los que querían pasar a felicitar al gobernador.
Pero esos tiempos ya se fueron, ya no existen.
Ahora serán poco más de mil los asistentes al V Informe de
Gobierno, que tendrá como escenario el recién construido Velódromo de Xalapa,
en un marco de austeridad y evitar gastos innecesarios.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario