Por Miguel Angel Cristiani Glez.
En la comparecencia ante el Congreso Estatal de la
Secretaria de Educación, Xóchitl Adela Osorio Martínez aseguró que todos los
maestros que quedaron pendientes de presentar la evaluación el pasado fin de
semana, tendrán la oportunidad de presentar el examen en la primera quincena de
diciembre, antes de salir de vacaciones de fin de año.
Recordó que debido a la violencia que se presentó entre
policías e integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano MMPV, no
se aplicaron la totalidad de las pruebas que se tenían preparadas, porque los
maestros no pudieron cumplir con esa obligación.
Al responder a los cuestionamientos de los diputados
locales, explicó que en los dos días del fin de semana, se debieron aplicar los
exámenes a 6 mil docentes, de los que se presentó el 92 por ciento, pero
reconoció que debido a los problemas de violencia únicamente entraron a las
sedes el 50 por ciento.
Ampliando los conceptos, la secretaria de Educación comentó
que todos los maestros que no fueron evaluados, serán antes del 15 de
diciembre, cuando salgan los resultados, los maestros que sean no idóneos,
tendrán la posibilidad de tener un maestro tutor que los esté apoyando en
aquellos aspectos que resultaron insuficientes.
Todo el año tendrán una tutoría, y el año siguiente tendrán
nuevamente examen.
Se le impartirá capacitación por diversos medios, en línea,
presencial.
Presentarán nuevo examen en tercer ocasión - no creo que
vayan a reprobar, apuntó la funcionaria- porque ya habrán recibido la
capacitación necesaria.
Detalló que los maestros contratados para trabajar antes del
2013 siguen evaluándose, seguiremos en nuestros centros de trabajo, se va a
fortalecer la estructura organizacional, todavía no salen las disposiciones
específicas.
Los maestros contratados a partir del 2014, si después de
cuatro ocasiones, -contando el examen de admisión- que no aprueben el examen,
se les separará, solamente esos, lo que entraron apenas el año pasado, todos
los demás que entraron antes del 2013 no tienen ningún problema.
Dada la disposición de los maestros para capacitarse en este
examen de desempeño docente –que se refiere a lo que hace el docente- no le van
a preguntar sobre la educación en Latinoamérica, ni cuáles son los métodos más
importantes en la ciencia, le van a preguntar sobre los métodos para enseñar a
sus alumnos, que hace ante tal circunstancia.
Tiene que ver con conocer las guías didácticas, el libro del
alumno, si el maestro hace todo eso durante todo el año y va cada vez al
consejo escolar cada mes, va a contestar bien el 99.9 del examen.
En cuanto al tema de los ya famosos 2 mil 172 aviadores en
la SEV, la maestra Xóchitl Osorio que el titular de la Oficialía Mayor, está
siguiendo un proceso minucioso de verificación de las plazas, para detectar
cualquier irregularidad y proceder en consecuencia.
Asimismo, la funcionaria destacó avances en rubros como
acceso y permanencia de estudiantes en escuelas, tecnología, simplificación
administrativa, resultados de evaluaciones de alumnos, así como el desarrollo
de las pruebas aplicadas a maestros y su profesionalización.
“Les puedo asegurar que tenemos un sistema educativo
vigoroso, bien organizado, con personal comprometido y con alta capacidad
profesional, que está dando resultados para los veracruzanos”, aseguró la
secretaria de Educación al dar cumplimiento a la comparecencia ante los
diputados y diputadas del Congreso Estatal.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario