Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Todo
se encuentra preparado y listo, para que este sábado y domingo, más de once mil
maestros seleccionados, lleven a cabo el examen Evaluación del Desempeño Docente los fines de
semana del 21 y 22, 28 y 29 de noviembre, que tendrá como sedes a las ciudades de
Veracruz y Xalapa, que forman parte de la implementación en la entidad de la
Reforma Educativa.
Así
nos lo confirmó la secretaria de Educación de Veracruz, maestra Xóchitl Osorio
Martínez durante una entrevista en las oficinas centrales de la SEV, en donde
comentó algunos de los aspectos de la evaluación a docentes.
Por
principio de cuentas, la SEV brindará a los 11 mil 231 docentes registrados todas
las condiciones y facilidades que van desde la alimentación y descuento en
hospedaje, hasta equipamiento tecnológico, servicio de protección civil y
seguridad, para que tengan un buen desempeño y puedan acudir y presentar su
aplicación con toda tranquilidad.
Cabe destacar que se
otorgará el día previo y posterior a los docentes que presentarán la Evaluación
del Desempeño, en consideración a la ubicación geográfica y acceso a las
localidades donde se encuentran sus centros escolares.
De esta forma, se
justificará el día anterior y siguiente a la fecha notificada para la
aplicación de la prueba a aquellos maestros cuyo traslado sea mayor a tres
horas, desde la localidad donde se ubica su plantel hasta las ciudades de Xalapa
o Boca del Río, según corresponda.
No ha sido una
tarea fácil la aplicación de la evaluación en el estado de Veracruz, ya que se
ha tenido que conseguir y preparar los recursos tecnológicos necesarios, que se
tengan computadoras suficientes, constatar que el internet fluya rápido, que
tengan capacidad para acceder al examen.
Pero además, las
instalaciones para albergar al numeroso grupo de maestros, que deben de ser
cómodas, sin elementos externos que alteren, como ruidos, en una jornada que se
considera larga, porque lleva de 6 a 8 horas.
A la fecha ya son
más de 9 mil maestros los que se han evaluado en los últimos meses en el estado
de Veracruz en los niveles de educación básica y superior.
Contrario a lo que
se registra en otros estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, en Veracruz las
condiciones son muy distintas.
Si bien es cierto
que loa maestros de la Coordinadora se manifiestan públicamente, no impiden el
derecho de los maestros que legítimamente decidieron presentar el examen de
evaluación. Sin embargo, habrá presencia de las policías estatal y municipal,
para garantizar que no se impida el libre tránsito y se respete a los docentes.
La aplicación de la
evaluación es muy importante para el gobierno de Veracruz, por ello el
ejecutivo estatal ha dado instrucciones para que se atiendan y cuiden todos los
aspectos que permitan su realización.
No hay que olvidar
que el secretario de Educación federal, Aurelio Nuño es el responsable a nivel
nacional de la implementación en todo el país de los cambios aprobados en
fechas pasadas.
Políticamente,
también Aurelio Nuño es el responsable de la región sureste del país, como
coordinador por parte de la federación en cuanto a las políticas federales, por
eso es que conviene que la Evaluación y la Reforma salgan bien, para que
entonces el éxito de allá, repercuta acá, sobre todo en los tiempos electorales
que ya están en marcha.
Comenta Pancho
López, el filósofo del pueblo que mucha razón tenía el ideólogo tuxpeño Jesús Reyes
Heroles cuando decía que en política las formas también son el fondo, y en la
evaluación magisterial de este y el próximo fin de semana, hay también un mar
de fondo.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario