- Los
diputados tienen la última palabra en la elección del titular
- Tomar
conciencia del cambio para terminar con el dedazo
- ¿En
la actualidad el órgano de fiscalización es confiable, oportuno y eficaz’
Por Miguel Angel Cristiani G.
Al inicio de
su intervención apuntó que la dinámica que hoy vive nuestro país, nuestro
gobierno, debe de ser acompañada por la libertad de expresión y estoy
convencido porque han sido ustedes -los medios de comunicación- los que han
logrado en gran medida marcar la pauta para señalar las cosas que se han hecho
mal dentro de los gobiernos y a partir de ahí en muchas ocasiones las
instituciones reaccionan que deberían de estar actuando, como en este caso el
ORFIS.
Hoy mi
objetivo es mover conciencias, es un proyecto que ustedes se volverán voceros-
en mi caso- que yo quiero encabezar, pero no es simplemente por un objetivo
personal, quiero mover conciencias también de nuestros diputados, es ahí donde
ustedes tienen que hacer las veces de voceros.
Los diputados
en este caso son quienes toman la decisión, la última palabra, a través del
voto, ellos deberán emitir una verdadera transformación de gobierno en Veracruz
y eso es lo que desea, tal y como lo ha planteado el presidente López Obrador,
la Cuarta Transformación, implica hacer las cosas diferentes.
En este caso,
no podemos pensar que haciendo lo mismo, como ya lo decían Einstein “no podemos
obtener resultados distintos haciendo lo mismo.” Tiene que haber cambios.
Por eso hablo
de mover conciencias, en el mismo caso, estamos hablando de que si se va a
practicar nuevamente el dedazo, para la comodidad de los gobernantes en turno o
si los diputados van a tomar conciencia de la importancia de este nombramiento
y van a poder designar a alguien que tenga las cartas, las credencias y la
aptitud para poder llegar como titular del órgano de Fiscalización.
No vengo a
hablar bien o mal de los contendientes, sé que hay gente de probada calidad
profesional dentro de los aspirantes para dirigir el ORFIS, pero también hay
otros que no tienen ningún pudor en querer estar ahí, no voy a hablar ni bien
ni mal de todos los candidatos. Pero si creo es que lo importante de esta
reunión es que cada uno de ustedes en este momento tiene que ser vocero con los
diputados, para que escojan al mejor candidato con las mejores cartas que
tenga, no nada mas en la parte profesional, sino también en la trayectoria y
algo también muy importante que manejamos los contadores públicos, que en la
parte de la ética es la independencia mental.
La
independencia mental, dentro del trabajo profesional del contador es
fundamental, no puedes estar ligado a un partido o tener una injerencia de un
patrón, para que te designe en este puesto, tiene que haber una verdadera
independencia para que se pueda actuar, cuando se tenga que actuar, en el
momento oportuno y no a través de cambios de gobierno que este organismo esté
funcionando.
Ustedes -los
integrantes de OTERO Ciudadano- son los mejores jueces de que eso sea, ustedes
han visto la trayectoria del ORFIS, la han vivido desde que se creó en el 2001,
en muchos casos se instituyó el órgano con un buen propósito, pero entonces
ahora ¿porqué ahora tenemos que crear unas leyes y un comité anticorrupción? Si
en teoría, el ORFIS era para combatir la corrupción, para vigilar el adecuado
manejo de los recursos públicos.
Sin embargo,
hoy vemos que estamos sufriendo muchas consecuencias de todos esos malos
manejos que se estuvieron dando a través de mucho tiempo, esto es público, no
es algo nuevo, no podemos tapar el sol con un dedo y esto es la causa de que
hoy el estado esté sufriendo consecuencias de adeudos, falta de pago a
proveedores, porque no ha habido una correcta fiscalización hasta el día de hoy.
Esto lo tienen
que tener bien claro los diputados, como ellos son los que van a votar al final
del día, ellos nos representan a nosotros, porque si no hay un cambio,
simplemente estaríamos haciendo las mismas prácticas que se han venido haciendo.
Todos y cada
uno de los contendientes, actuemos no por marcar la pauta de zancadillas,
tenemos que actuar de una forma honorable, ética, no por llegar al puesto, sino
que tenemos que probar que tenemos la capacidad, la decisión y obviamente el
respaldo de la sociedad.
Finalmente, recordó
que según el libro de fiscalización, es un órgano confiable, oportuno y eficaz
y volvería a preguntar ¿creen que esté cumpliendo el ORFIS con esas tres
premisas?
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario