- Buscan obtener el registro nacional como partido político
- Ya cuenta con más de cien mil afiliados en todo el país
- Han tenido más de diez millones de charlas por Internet
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La organización Otero Ciudadano que preside la contadora
Leonor de la Miyar se reunió con los coordinadores de la agrupación Redes
Sociales Progresistas que están trabajando para buscar convertirse en partido
político, que aspiran también a convertirse en la tercera fuerza política en el
país y en el estado de Veracruz la segunda con miras a las elecciones del 2021.
La plática conferencia, se llevó a cabo en la sede de Otero
Ciudadano, con los coordinadores de Redes Sociales Progresistas Mario Alberto
Rincón González y Antonio Lagunes Toral, quienes nos comentaron, entre otros
temas, los siguientes:
Hoy en día son ochenta las organizaciones que quieren convertirse
en partido, pueden parecer demasiadas, pueden parecer como que muchas de esas
opciones ni siquiera tenían la estructura para poder aspirar a convertirse en
partido político.
Nosotros como Redes Sociales Progresistas no surgimos ni
venimos de manera espontánea, este proyecto de redes viene desde hace más de
diez años, participando en 2006 en la campaña del hoy Presidente de la
República y así en los diferentes procesos y en el último del 2018 tuvieron una
participación activa dentro del proyecto que llevó a la presidencia de la
república a Andrés Manuel López Obrador.
Por eso hoy en día cuando se le han sumado una serie de
actores de la vida política nacional y local, este proyecto cobra viabilidad.
Redes Sociales Progresistas hoy tiene dentro de su base social una parte muy
importante que es el magisterio del país, por ello me da mucho gusto que Ruth
Pérez Vázquez esté acompañándonos, ella fue designada coordinadora estatal en
Veracruz, ella es maestra, ha trabajado desde hace mucho tiempo en este
proyecto, así como ella una gran parte de los maestros en todo el país están
participando dentro de este proyecto.
El último corte del Instituto Nacional Electoral nos habla
de que a seis meses de que inició el proceso para poder constituir las 20
asambleas estatales o doscientas distritales, que es lo que pide el INE, Redes
Sociales Progresistas es la que tiene un mayor avance en asambleas realizadas,
llevamos 10 asambleas de las 20 que nos piden, la de Veracruz fue el pasado 9
de junio en el WTC de Boca del Río en donde hubo una nutrida participación.
La próxima es este sábado en Morelos, en Puebla es el 7 de septiembre,
así vamos a llegar al mes de noviembre teniendo nuestra vigésima asamblea y una
gran Asamblea Nacional que vamos a realizar en el estado de Chihuahua. Vamos a
hacer 24 no solamente 20.
La organización política que nos sigue es lo que era el PES
que lleva un avance aproximadamente del 34 por ciento de asambleas, ellos se
fueron por la opción distrital.
También nos pide el INE tener 234 mil afiliados en el país,
andamos por los cien mil en este momento y esperamos llegar a noviembre
cumpliendo esa meta en todo el país.
Como seguramente vamos a lograr el registro, en las
elecciones del 2021 vamos a participar en las federales y en las locales,
entonces mal haríamos si nosotros únicamente nos dedicáramos a crear el partido
y no a construir una expectativa de cambio y una propuesta de alternativa
interesante a la ciudadanía, porque los tiempos electorales se nos van a
adelantar mucho.
Nuestra meta es lograr entre el 9 y el 17 por ciento de la
votación federal el próximo año, esto sería convertirnos en la tercera fuerza
política en el país, aunque aspiramos a ser la segunda fuerza política en
estados como Veracruz, esto nos llevaría a tener entre cincuenta y cincuenta y
cinco diputados federales, esto nos llevaría a tener muchas alcaldías y muchos
diputados locales aquí en el estado de Veracruz.
El reto es grande, convertirnos en una fuerza política que
sea una opción diferente, por eso es importante que nosotros podamos
diferenciar la opción política que vamos a ofrecer a la ciudadanía.
Hoy la gente ya no quiere estar en los extremos, ni de izquierda
ni de derecha, hoy en día están volviendo las agendas de derecha sobre todo,
nosotros nuestra propuesta política e ideológica, nosotros tratamos de ubicarnos
en el centro progresismo, al lado de las sociales democracias, en donde la
visión y la propuesta de la ciudadanía está por encima de cualquier compromiso
ideológico, que en muchos de los casos vienen de proposiciones del siglo pasado.
En la medida en que podamos recoger en las redes sociales el
sentido de la ciudadanía vamos a dar una oferta que vaya acorde con lo que la
gente nos pide.
Redes Sociales ha interactuado con más de diez millones de
charlas en redes, que nos han arrojado las comunicaciones sin filtro,
evidentemente tenemos que conocer ese sentir y canalizarlo en una propuesta
atractiva.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario