- La cacería de los títulos más atractivos de todo género
- La mayoría solamente pasea por los pasillos sin comprar
- Pese a todo, el grupo Recoveco brilló en una tarde de lluvia
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Este fin de semana concluyó la 30° Feria Nacional del Libro
Infantil y Juvenil que tiene como escenario los tres niveles de la Prepa
Juárez, hacía varios años ya que no me daba la vuelta por los stands que se
instalan todos los años, con miles de libros de todos los tipos y géneros, la
mayoría a muy bajos precios.
No recuerdo cuando fue que dejé de ir a recorrer los
pasillos de mi querido Colegio Preparatorio, en lo que pudiera semejar una
cacería, de los más atractivos títulos desde los clásicos, pasando por los de historia
y periodismo, que son los que más me atraen.
Posiblemente dejé de ir a la feria del libro, a ese fabuloso
recorrido, cuando al final me di cuenta que al salir, después de haberme enamorado
de no se cuántos títulos, llevaba las manos vacías.
Porque la crisis que se viene viviendo en el estado de
Veracruz y que sufrimos todos los veracruzanos -bueno la mayoría- porque hay
una minoría que disfruta de los miles de millones de pesos que se robaron en los
últimos años, nos obliga a tener que “priorizar” nuestros gastos y en la lista
no alcanza a llegar al renglón de la compra de libros.
Para satisfacer la invitación que me hiciera mi hija
Angélica -a que la sí le encanta leer todo lo que llega a sus manos- fue que
nuevamente volví a la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil que este año
celebró su trigésima edición.
Fue así, que al pasar por el stand de Algarabía, no tuve más
remedio que comprar cinco revistas que estaban a mitad de su precio normal y
que prácticamente son de colección. Más adelante, también compramos el libro
del Manual de Redacción de El País, uno de los diarios más importante en la
lengua española a nivel mundial.
Seguimos con nuestro recorrido por los pasillos del Colegio
Preparatorio, pasando por nuestro salón de clases, recordando tantos buenos
momentos vividos y de los compañeros de la generación.
Posiblemente también, uno de los mejores descubrimientos
-aunque no fuera literario- fue en la clausura de la feria que este año tuvo
más de 70 presentaciones de editoriales, conferencias, películas y talleres
para niños y adultos, en la que fue la clausura, ya por la noche del domingo,
cuando se presentó el grupo de música new folk veracruzana Recoveco.
Nosotros no habíamos tenido la oportunidad de escucharlos y
ahora lo hicimos en vivo, a pesar de una lluvia “xalapeña” que estuvo cayendo
en el patio central durante la mayor parte del concierto, el público aguantó
vara, algunos sacaron sus paraguas y algunos otros se dieron una buena
empapada, pero al final de cuentas, todos disfrutamos un espléndido concierto,
que consistió prácticamente en la presentación de su más reciente disco.
Pero Recoveco no solo es una banda de música del nuevo folk
veracruzano, sino que además todos sus integrantes son excelentes bailarines,
que además de tocar sus instrumentos bailan al estilo del espectáculo de “Jarocho”
con lo que sus presentaciones son doblemente atractivas.
Nos comentan que el grupo RECOVECO nace en la ciudad de
Xalapa, ante la inquietud de sus integrantes, motivados por el gusto de la
música jarocha se reúnen con un mismo ideal: preservar y difundir el son
jarocho, iniciando de esta manera su propuesta musical.
La mayoría de sus integrantes se han dedicado a la danza
folklórica, misma que les ha permitido a
cada uno de ellos, sumergirse en el maravilloso mundo del arte mexicano, así
como también crecer en lo musical al lado de importantes personalidades del son
jarocho y la música tradicional mexicana, surgiendo de esta manera un concepto único, fresco y dinámico en donde
se conjugan precisamente ambas disciplinas logrando con ello versatilidad y
originalidad.
Interpretando el son Jarocho en todas sus vertientes e
incorporando el tradicional zapateo y ritmos caribeños, RECOVECO ha tenido la
oportunidad de participar en festivales
de carácter cultural en varias ciudades del Estado de Veracruz y del País,
asimismo, en programas de televisión y radio,
proyectando en cada una de sus presentaciones la fuerza, la alegría y la
ejecución de sus arreglos musicales.
Así las cosas con la Feria del Libro y el grupo Recoveco en
Xalapa.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario