- La actual administración municipal no ha podido con los problemas
- La ciudadanía ya la califica como un auténtico fracaso por incapacidad
- Han cambiado a casi todos los funcionarios, pero no tienen experiencia
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La mayoría de los gobiernos y los ayuntamientos como tales,
aún desde antes de iniciar sus funciones, por lo general eligen un eslogan con
el que se supone habrán de trabajar durante el tiempo que dura su
administración.
Lo mismo ocurre tratándose de gobierno federal, estatal o
municipal, todos tienen su eslogan, que utilizan como símbolo de identificación
en documentos oficiales, vehículos oficiales, edificios públicos en donde
colocan su famosa frasecita.
El ayuntamiento de Xalapa, la capital del estado de los
veracruzanos, así lo hizo con su lema “Xalapa Florece”.
La verdad es que no tiene mucho de creatividad ni hay tanto
que quemarse el coco, ya que Xalapa es conocida como la ciudad de las flores.
Pero han transcurrido ya varios meses del actuar de la
administración que preside el catedrático Hipólito Rodríguez Herrero, quien en
su cuenta de twitter dice que trabaja por “una revolución pacífica que alcance
una legalidad real”.
Lo cierto es que a más de un año del inicio de la
administración municipal de Xalapa, hasta la fecha no ha logrado ni siquiera
retoñar, mucho menos florecer, como se pretende.
Más bien ha sido un rotundo fracaso, que ya ha sido
calificado por la ciudadanía, que en las próximas elecciones le habrá de pasar
la cuenta a quien pretenda postularse nuevamente por MORENA.
Y es que la ciudadanía no requiere que le presenten
proyectos académicos que son una fantasía para realizarlos en la práctica, en
el día a día, son solamente un catálogo de buenos propósitos.
Lo que la ciudadanía quiere es que las autoridades trabajen
y resuelvan los problemas más elementales como son la seguridad, el tránsito,
los baches en las calles y avenidas, que el servicio de recolección de limpia
pública pase cuando está establecido ya.
Lo que ha “florecido” en el ayuntamiento de Xalapa, es la
incapacidad de las autoridades para resolver esos problemas elementales, como
lo ha puesto de evidencia, el número de funcionarios que han “renunciado” en
unos cuantos meses, desde la Síndica -que es la segunda posición más importante
y quien se dijo era la que en realidad mandaba en el palacio municipal- pasando
por la tesorería, la dirección de seguridad pública, obras públicas, etc.
Si el alcalde de Xalapa Pedro Hipólito Rodriguez no ha sido capaz
de integrar un equipo de funcionarios y autoridades con la experiencia y
capacidad necesarias, mucho menos puede atender y resolver los cada día más
complejos problemas de la capital del Estado.
En Xalapa -gracias a la tolerancia de las autoridades- lo
que ha florecido son la basura y suciedad de las calles y avenidas, que en esta
administración, vemos letreros de anuncios publicitarios de todo tipo de
eventos, desde conciertos, lucha libre, hasta servicios sexuales, en todas
partes, sin que nuestras prepotentes y soberbias autoridades, hagan algo para
evitarlo.
Pero como diría Pancho López, el tema de la publicidad y la
suciedad urbana, es otro asunto que debe de ser abordado con mayor amplitud y
detalle.
Para quienes se preguntan cómo es que el alcalde llegó a la
presidencia municipal de la capital del estado, hay que recordar que, en la
mitología, Hipólito, era gran amante de la caza y las artes violentas, veneraba
a la diosa virgen de la caza Artemisa y detestaba a la diosa del amor Afrodita.
Nada que ver con la política.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario