Ir al contenido principal

Celebra la Orquesta Sinfónica de Xalapa 90 años



  •  Es ya la más antigua del país sin interrupciones
  • Dieron a conocer los conciertos de la temporada
  • Este fin de semana, música de películas nacionales

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Recuerdo que cuando se celebraron los cincuenta años de la Orquesta Sinfónica de Xalapa -que la semana pasada cumplió noventa años- trabajaba en Comunicación Social de la UV y entonces vinieron un grupo de rectores de las más prestigiadas universidades de España y cuando se enteraron que la OSX cumplía 50 años, exclamaron: ¡Nosotros tenemos más de 500 años de antigüedad y ninguno tiene una sinfónica como esta!.
Ahora sí, se puede decir que esa orquesta sinfónica no la tiene ni Obama.
Recuerdo también que en esa ocasión, cuando todavía no era senador ni gobernador del estado Miguel Alemán Velasco, vino acompañado de su esposa Christian Magnani de Alemán, para entregar un equipo que había conseguido con su fundación, para un dotar a un hospital de ginecología, que nunca se instaló porque era necesario construir un edificio y ahí estuvo años en bodegas.
Este fin de semana, como bien dijo su director Lanfranco Marcelletti Jr. en el concierto del viernes donde le entregó el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez y el alcalde Pedro Hipólito Rodríguez Herrero un diploma de reconocimiento, en donde por cierto no estuvo la Rectora Sara Ladrón de Guevara porque andaba en la ciudad de México en el sorteo de la Lotería Nacional, resulta que ahora la Orquesta Sinfónica de Xalapa es la más antigua del país, que ha permanecido ininterrumpidamente desde su fundación y con el mismo nombre.
Este lunes, se ofreció una conferencia de prensa, para dar a conocer el programa del siguiente concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, que tendrá como director huésped al maestro Arturo Rodríguez -quien llegó a las cinco de la mañana, estuvo en la conferencia y a las 10:30 ya estaba en el ensayo del concierto en la sala Tlaqná- el programa se titula México: Música y Cine.
Se trata, de un recorrido por alguna de las más emblemáticas películas de nuestro cine nacional, con arreglos de Edgar Dorantes, Omar Guzmán y Gerardo Meza.
El maestro Arturo Rodríguez nos comentó que son películas icónicas representativas de cada década, que son importantes para el patrimonio nacional, aunque no se encuentran ya las partituras originales por lo que son arreglos especiales.
El director huésped de la Sinfónica de Xalapa este viernes y sábado, es originario de Nuevo León, el compositor, orquestador, director de orquesta y pianista ha sido ganador de la Medalla Mozart (1996) y becario del Instituto de Cine de Sundance (2010) y el Taller de Música para Películas de ASCAP (2003). Durante los últimos quince años, se ha enfocado en el arte de la composición orquestal, escribiendo música por encargo para orquestas e instituciones alrededor del mundo componiendo, orquestando y dirigiendo música para proyectos de cine, televisión y multimedia.
Su música ha sido interpretada por orquestas de la talla de la Philharmonia Orchestra (Inglaterra), Dallas Symphony, Virginia Symphony, Grand Park Symphony (Chicago), Chicago Sinfonietta, Fort Worth Symphony, Philharmonic Orchestra of the Americas (EUA), Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay), Orquesta Sinfónica de Chile, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción (Chile), Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta Sinfónica de la UANL, Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, Orquesta Filarmónica de Boca del Río, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Orquesta Filarmónica del Desierto, Sydney Symphony (Australia) y Gyonggi Philharmonic (Corea del Sur), entre otras.
Por su parte, el jefe del departamento de cinematografía de la UV, licenciado Ricardo Benet explicó que había que seleccionar obras que recordaran al público de lo que se trataba, en donde se logró elaborar un catálogo de 75 años de la cinematografía nacional.
Así las cosas, quienes asistan este viernes y sábado a la Sala Tlaqná, la música de películas como Vámonos con Pancho Villa, Redes, Santa, La Mujer de Puerto, Ahí está el detalle, Campeón sin Corona, Enamorada, Nosotros los Pobres, El Rey del Barrio, Aventurera, Los Olvidados, El Vampiro, Macaria, Los Caifanes, Mecánica Nacional, El Lugar Sin Límites, Danzón, Cronos, Como Agua para Chocolate, Amores Perros y Tu Mamá También.
Y como diría Pancho López, el filósofo de mi pueblo: allá nos vemos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...