Ir al contenido principal

La Incidencia Delictiva en Veracruz



  • Los otros datos duros de los informes y estadísticas oficiales
  • La Fiscalía informó de una disminución del 1.08 por ciento
  • El comentario del presidente López Obrador en su discurso

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Cuando el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador mencionó en un discurso improvisado -como suelen ser la mayoría de sus mensajes- que en el estado de Veracruz la inseguridad había aumentado, esa mención fue aprovechada por algunos medios de comunicación para destacar la nota e incluso darle un sesgo político, asegurando que habría sido una llamada de atención al gobierno de Veracruz que encabeza Cuitláhuac García Jiménez.
Porque como el ejecutivo estatal ha estado informando en reiteradas ocasiones, que la incidencia de delitos del fuero común va a la baja, pues el comentario del presidente, fue aprovechado para interpretarlo incluso como un desmentido.
Aunque tampoco ninguna autoridad se va a poner a desmentir al mismísimo presidente de la república, resulta interesante el hecho de que en las conferencias mañaneras, se haya presentado un informe comparativo entre la situación de eventos delictivos y número de policías por entidad federativa durante la presente administración federal y estatal, en donde como suele decirse, ya se presentaron los otros datos duros de las estadísticas.
En ese informe encontramos que de un total de 11,266 eventos registrados se tienen 139 por cada cien mil habitantes.
También en otro documento oficial el Informe de Incidencia Delictiva Fuero Común, del Centro Nacional de Información que puede ser consultado en Internet, se establece Información con corte al 30 de junio de 2019, con los datos aportados por las Procuraduría o Fiscalías Generales de los estados, en la que se afirma que al menos en Veracruz la inseguridad va a la baja.
Hay que recordar que la llamada incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, quienes son responsables de la veracidad y actualización de los datos La cifra de incidencia delictiva total que se muestra en las tablas no agrega el dato de víctimas de homicidio doloso debido a que solo refiere la ocurrencia de delitos.
En las gráficas de las estadísticas por presuntos delitos, por cada 100 mil habitantes, con datos por entidad federativa, de junio de 2019, Veracruz reporta 52.5 por debajo de la media nacional que es de 135.6.
En cuanto a la variación de la incidencia delictiva por entidad federativa, el porcentaje de variación comparando junio 2019 contra mayo 2019, la Fiscalía de Veracruz informó de una disminución del 1.08 por ciento.
En cuanto al tema de Víctimas de homicidio doloso por entidad federativa, las cifras absolutas de junio de este año, la cifra nacional fue de 3,001, en donde Baja California ocupa el primer lugar con 272, Veracruz con 149, entre Sonora con 164 y Puebla con 102.
De cualquier manera, en esto del tema de la seguridad y los indices registrados, siempre habrán diferencias, porque casi siempre las autoridades aseguran tener “otros datos”, que en muchas ocasiones, no coinciden con la percepción que la mayoría de la gente tiene, porque lamentablemente ya no se tiene mucha credibilidad sobre cuales son los números correctos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...