- “Del plato a la boca, muchas veces se cae la sopa” dice Pancho López
- Este martes se podría dar a conocer quien presidirá la Junta
- Puede haber sorpresas en la integración de las bancadas en el Congreso
Por Miguel Angel
Cristiani G.
Por algo es que Pancho López el filósofo de mi pueblo
asegura que muchas veces, “del plato a la boca se cae la sopa” esto en relación
con la designación del presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso del Estado, en la que en la última sesión del pasado jueves 8 en la
que se dieron a conocer la conformación de los distintos grupos legislativos,
Juan Javier Gómez Cazarín figuraba como el líder mayoritario de los diputados
de MORENA.
En consecuencia, al tener la mayoría de los diputados y
diputadas con 18 en su favor, automáticamente se perfilaba como el próximo
presidente de la Junta de Coordinación Política y todo el poder que conlleva.
Porque resulta, que aunque los diputados y diputadas del
Movimiento Nacional de Regeneración Nacional, juran, aseguran y declaran cada
vez que se les pregunta, que no existe división en la bancada de ese partido,
lo cierto es que si existe, pues el diputado Amado Cruz Malpica encabeza otra
fracción que aparentemente tenía hasta la semana pasada 8 seguidores.
Como todavía no se nombra al presidente de la JUCOPO -que se
supone deberá de ser hasta la próxima sesión del Congreso este martes- pues
ambos grupos los de Gómez Cazarín y Cruz Malpica han estado aprovechando estos
días, para tratar de fortalecer sus bandos, por lo que seguramente habrán de
darse nuevos y sorpresivos cambios, antes de la designación.
El tema no es nada simple, porque incluso tiene
repercusiones a nivel nacional, porque como es bien sabido MORENA tuvo mayoría
en otros congresos estatales y si no se logra mantener la unidad partidista de
la que tanto se habla, el ejemplo de Veracruz podría cundir a otras entidades.
Previa a la instalación del Congreso de Veracruz, ya vino la
mismísima dirigente nacional de MORENA Yeidckol Polevnsky Gurwitz a reunirse
con los integrantes de la bancada, para tratar de ponerse de acuerdo y llegar
con un candidato de unidad, pero eso no fue posible.
Entonces de acuerdo con la agenda legislativa, este martes
se debería de quedar conformada la JUCOPO en la que está representados los
distintos grupos partidistas y además de la presidencia se deberán repartir las
comisiones permanentes.
Pero en el reacomodo que se sigue dando entre no solo los
diputados y diputadas de MORENA sino entre todas las fracciones, seguramente
que habrá novedades que deberán sorprender a más de uno.
Si bien es cierto que en la pasada sesión, el grupo de Gómez
Cazarín contaba con 18 diputados y diputadas de MORENA, en estos días, podrían
haber cambiado ya las cifras.
Porque si bien es cierto que Cruz Malpica tenía solo 8
diputados y diputadas de MORENA, puede ser que haya convencido a otros más para
que pasen a su bando.
Inclusive no hay que descartar que pudieran darse “alianzas”
partidistas, como con el Partido Encuentro Social que tenía cuatro diputados, o
con la bancada de PRI y sus tres legisladores.
Definitivamente que lo que podría inclinar el fil de la
balanza, sería una unión entre el PAN que tiene 13 diputados y los 8 de Cruz
Malpica, le darían en automático la mayoría para poder elegir al presidente y
las comisiones.
Este martes se deben de quedar definidas las comisiones
permanentes, en caso de que no se pongan de acuerdo para la presidencia de la
JUCOPO el presidente de la Mesa Directiva José Manuel Pozos Castro seguirá coordinando
también la reunión, en la que también se debe de normar al secretario general
del Poder Legislativo.
Otro tema que ya se les viene en la agenda es el de las
comparecencias, que deben de ser calendarizadas para que los secretarios y
encargados de despachos acudan a rendir el último informe de la actual
administración.
Además de la comparecencia del actual gobernador del estado,
que por primera vez comparecerá ante los diputados, se deberá de llevar a cabo
la entrega del segundo y último informe de gobierno.
Aunque también se contempla un posible escenario, en el que
si se llega a imponer a un presidente de la Junta de Coordinación Política,
pudiera ser que luego de la visita que hará el mismísimo presidente ya no electo
sino constitucional, luego de su toma de posesión del primero de diciembre,
Andrés Manuel López Obrador aproveche para decirles a los miembros de MORENA,
no se hagan bolas, el bueno es ya saben quién.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario