- Aunque todavía no se elige al presidente de la JUCOPO
- José Manuel Pozos Castro presidirá la Mesa Directiva
- El gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez no intervendrá
Habría que empezar por reconocer que la LXV Legislatura del
estado de Veracruz, que este lunes quedó formalmente instalada, habrá de ser “Sui
géneris” por muchas razones desde antes de su arranque ya se perfila como que
habrá de ser única en su tipo.
Entre las muchas cuestiones que habrá que comentar de la
sesión solemne de instalación del Congreso Local, es que a diferencia de
anteriores ocasiones, ahora no se dio el fenómeno de los acarreados de los
distintos distritos y sus respectivos municipios, que venían a echarle porras a
su respectivo diputado y ya de pasada quedar bien con los nuevos legisladores.
Tampoco se vio la presencia de los alcaldes de las distintas
fracciones políticas que igualmente veían encabezando sus contingentes de
apoyo.
Vaya, hasta se podía encontrar un sitio para estacionarse en
las manzanas cercanas al edificio del Congreso que generalmente están ocupadas desde
temprana hora.
El salón del pleno del Congreso fue abarrotado por los
familiares de los diputados y diputadas que rendirían protesta, en una
ceremonia que estaba anunciada para las once horas, pero inició con media hora
de retraso, para no perder la costumbre.
Otra de las novedades inesperadas, fue la llegada del
gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez quien entró al salón acompañado por
el próximo secretario de Gobierno Erick Patrocinio Cisneros Burgos y ocuparon
sus asientos en la primera fila, justo a las 11:25 faltando cinco minutos para
que empezara la sesión.
Sin lugar a dudas, la más folclórica entrada al Palacio
Legislativo -como para no perder la costumbre de ese distrito- fue la del
diputado del PT Erick Iván Aguilar López quien entró al honorable palacio acompañado
de un grupo de mariachis y se puso a cantar a todo lo que daba, pero le cambió
la letra a la canción y en uno de los párrafos vociferó: “si tuviera el dinero,
compraría otras dos elecciones y poderles pagar que me quieran a mis y a todas
mis acciones”.
Entre los funcionarios que llegaron al evento y que fueron
entrevistados por los reporteros fueron el super delegado federal Manuel Huerta,
quien iba acompañado del alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero.
Manuel Huerta declaró que va a haber los ajustes necesarios
para que a Veracruz le vaya bien y parafraseando a Clavillazo les respondió con
la emblemática frase: “la cosa es calmada.”
El presidente del CDE del PRI estatal Américo Zúñiga
Martínez quien aseguró que la bancada priista -formada hasta el momento por tan
solo tres diputados- tendrá que definir muchas de las decisiones que se tomen,
porque aseguró que “se trata de una bancada capaz, responsable, con experiencia
legislativa integrada por gente con talento, con experiencia y que van a hacer
un trabajo digno, representando los mejores intereses del pueblo veracruzano al
frente de su coordinara Erika Ayala Ríos”.
Al senador panista Julen Rementería del Puerto le tomó 15
minutos poder llegar al salón del pleno donde se sentó junto al diputado
federal priista Héctor Yunes Landa, cuyo hijo e hija respectivamente,
protestaron como diputados locales. Julen y Héctor se dieron un abrazo “político”
de esos que se truenan en la espalda.
Uno de los primeros diputados locales en ocupar su lugar en
las curules, fue el diputado por el distrito 3 de Tuxpan José Manuel Pozos
Castro, quien desde la primera fila se estuvo comunicado por teléfono y
saludando a sus compañeros legisladores, que posteriormente lo eligieron con 27
votos a favor como el presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura.
Hasta las 11:29 minutos, la todavía presidenta de la pasada
LXIV legislatura sonó la campanilla para dar inicio a la sesión en la que se
eligió a la mesa directiva que durará un año del 5 de noviembre del 2018 al 4
de noviembre del 2019, sino es que como ocurrió en la actual, la mayoría se
agandalla los puestos y se niegan a dejarlos.
Luego de que los y las diputadas depositaran su voto para
elegir a los integrantes de la Mesa Directiva, le llevó a la diputación
saliente más de diez minutos para contar los votos, que fueron contados y
vueltos a contar porque al parecer no les salían las cuentas para que
finalmente se diera a conocer que el diputado José Manuel Pozos Castro del PT
había sido elegido con 27 votos a favor, con igual número de votos se eligió al
vicepresidente Alexis García y como secretario al priista Jorge Moreno Salinas.
Pero la pregunta que todos los asistentes a la instalación
del Congreso se hacía es ¿ya hay presidente de la Junta de Coordinación Política
la famosa y poderosa JUCOPO y quién va a ser el bueno?.
En principio, tendría que ser un diputado de la bancada de
MORENA que tiene mayoría, pero como al parecer hay varios diputados que quieren
ser el presidente, se habla que incluso podría darse una ruptura y crear una fracción
con un nuevo grupo legislativo.
Además, como el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez
ya declaró ahí mismo en el Congreso de que no dará línea ni se meterá en los
asuntos del Poder Legislativo, pues habrá que esperar para el próximo jueves 8
a las 11:00 horas en que se votará la integración de las distintas comisiones,
incluyendo la del nombramiento del presidente de la JUCOPO en donde están representadas
las distintas fracciones políticas con sus respectivos partidos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario