- La Ley de Ingresos y Decreto de Presupuesto de Egresos Estatales
- Para el ejercicio fiscal 2019 se tendrá un gasto total de 128,361.9 millones
- Tendrá un incremento de 14 mil 707 millones 347 mil 70 pesos
Por Miguel Angel
Cristiani G.
En la sesión ordinaria del Congreso del Estado de este
martes, se dio a conocer el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal
del año 2019, que tendrá un incremento de 14 mil 707 millones 347 mil 70 pesos
en relación con el que se ejerció este año, lo que equivale a un incremento de 12.94
por ciento.
En el documento enviado por el gobernador Miguel Angel Yunes
Linares se considera para el ejercicio fiscal 2019 un gasto total de 128,361.9
millones de pesos, cifra acorde a los ingresos tributarios que se espera
percibir y que están contenidos en la iniciativa de Ley de Ingresos para el
Estado de Veracruz
Es decir que para el año entrante, el gobierno del estado
tendrá más recursos para cumplir con sus respectivas áreas de la
administración.
Cabe recordar que para este año de 2018 el total de gastos
autorizados para las distintas dependencias estatales fue de 113,654.6 millones
y que para el año próximo serán 128,361.9 millones.
Para el Poder Ejecutivo pasará de 76,096.9 millones en este
año para 86,219.6 millones, en el Poder Legislativo se tendrá un presupuesto de
776.1 millones y en el Poder Judicial tendrá un incremento de 1,722.8 millones
a 2,584.8 millones.
Las participaciones y aportaciones para los municipios
pasarán de 21,451.8 millones a 24,235.7 millones de pesos.
En donde al parecer habrá una reducción drástica es el
renglón de provisiones salariales y económicas, que este año fueron por
3,400.08 millones y que para el año entrante se reducirán a 430.3 millones.
En cuanto a los llamados Organismos Públicos
Descentralizados que son aquellas dependencias que para la realización de sus
funciones disponen de patrimonio y estructura administrativa propios y no
dependen del gobierno central, el presupuesto para el año entrante será de
24,094.6 millones de pesos, que es superior en 8.3 por ciento al del presente.
Por ejemplo, en el ramo de salud y asistencia, de 15,136.7
millones este año disminuirán a 14,864.0 millones, pero los servicios de Salud
de Veracruz tendrán un aumento de casi 300 millones, en tanto que el DIF
disminuirá de 345 a 319 millones y el seguro popular también disminuirá de
7,324 millones a 6,767 millones de pesos.
En el ramo de Educación, el Colegio de Veracruz pasará de
42.8 a 46.7 millones de pesos, en tanto que al Instituto Veracruzano de
Educación para los adultos bajará a 198.7 millones, el Colegio de Bachilleres
del Estado de Veracruz aumentará sus recursos de 1,165.8 a 1,362.8 millones, la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz incrementará su presupuesto de 65.5 a
44.1 millones de pesos para el año próximo.
La Comisión Estatal para la atención integral a Víctimas del
Delito pasará de 5.9 millones en este año a 25 millones en 2019.
También el Instituto de Pensiones del Estado tendrá un
presupuesto 3,129.9 millones en contraste con los 2,261.1 millones de este año.
En materia de Seguridad Pública, el Instituto de la Policía
Auxiliar de Xalapa pasará de manejar este año 180 millones a 992.7 millones.
El Instituto Veracruzano de la Cultura que este año tuvo
100.1 millones tendrá 114.4 millones para el año entrante.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
que este año no tuvo presupuesto por ser de reciente creación tendrá un
presupuesto de 40.3 millones de pesos.
Así las cosas, en materia presupuestal, siempre y cuando no
haya cambios en los ingresos que se tienen de las participaciones federales.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario